Iberdrola no cierra la batalla con Enel y mantendrá la pelea judicial con la italiana por Eletropaulo
Iberdrola admite la derrota con Enel por el control de Eletropaulo, primer distribuidor eléctrico brasileño, pero no abandonará la batalla judicial abierta contra la empresa eléctrica italiana por su condición de participada por un Estado. La eléctrica española considera que Enel compite con ventaja -el Estado italiano tiene el 23%- y la denunció ante Bruselas por competencia desleal a finales de abril.
Además, Iberdrola tiene abierto un arbitraje con la propia Eletropaulo tras la decisión del consejo de la eléctrica brasileña de romper el acuerdo firmado con Ignacio Sánchez Galán cuando Enel presentó su contraopa. Iberdrola y Eletropaulo tenían un acuerdo de ampliación de capital y posterior OPA que fue dinamitada por la irrupción de la italiana.
El fin de la batalla económica es claro. Enel ha ofrecido 45,22 reales (unos 10,41 euros) por acción mientras que la filial de Iberdrola se ha quedado en 39,53 reales (unos 9,1 euros), un 14% menos. La inversión total ascenderá a 1.752 millones de euros si consigue el 100%.
Según el regulador brasileño, tras la apertura de las ofertas en sobre cerrado del jueves por la noche -hora española- ya no hay opciones de más mejoras y la puja está cerrada. Ahora, solo la oferta de la italiana se registrará el próximo 4 de junio en la Bolsa para que los accionistas que lo deseen acudan a la misma -condicionada a que sea aceptada por un 50% del capital-.
Batalla legal
Pero aunque la económica está cerrada y no hay más opciones, otra cosa es la batalla legal. «La lucha legal va a continuar», aseguran fuentes conocedoras de los planes de la eléctrica española.
Iberdrola entiende que el consejo de Eletropaulo ha incumplido el acuerdo firmado entre ambas compañías en abril de 2018, por lo que la ha denunciado en un arbitraje. La filial de la española, Neoenergía, acordó un plan de entrada en Eletropaulo que incluía una ampliación de capital suscrita íntegramente por Neoenergía y una posterior OPA.
Ese acuerdo fue roto por Eletropaulo tras la contra oferta de Enel y, además, posteriormente el consejo de la brasileña recomendó la oferta de los italianos -ligeramente por encima-. En un comunicado, Eletropaulo aseguró que «la compañía entiende que la solicitud presentada es infundada y el acuerdo de inversión se ha cumplido íntegramente, lo que se demostrará a lo largo del procedimiento».
El segundo caballo de batalla de Iberdrola será en Bruselas, donde ha denunciado a Enel por competencia desleal y por distorsionar el funcionamiento del mercado por su condición de empresa estatal.
Iberdrola sugería en la carta enviada a Bruselas en mayo que actuara contra Enel. Además, advertía de que «Iberdrola está valorando cuidadosamente las acciones legales que podría tomar para garantizar que la Comisión Europea examine meticulosamente si Enel y el Estado italiano están cumpliendo con la normativa de competencia aplicable a las empresas de propiedad o control público».
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»