Iberdrola y GIC cierran su alianza para expandir las redes de transmisión en Brasil por 456 millones
El acuerdo entre Iberdrola y GIC se comunicó en abril y ya cuenta con el visto bueno de la Agencia Nacional de la Energía Eléctrica
Iberdrola inicia la construcción de una planta fotovoltaica en Texas que suministrará energía a Meta
Telefónica, Santander e Iberdrola recuperarán 3.000 millones de Hacienda por la sentencia europea
Iberdrola y GIC, el fondo soberano de Singapur, han cerrado un acuerdo para desarrollar nuevas redes de transmisión eléctrica en Brasil por 2.400 millones de reales brasileños (465 millones de euros). La operación fue comunicada a finales de abril y ya cuenta con el visto bueno de la Agencia Nacional de la Energía Eléctrica (ANEEL) y del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE).
Ambas sociedades invertirán en activos operativos de transporte en Jalapao, Santa Luzia, Dourados, Atibaia, Biguacu, Sobral, Narandiba y Río Formoso, con un total de 1.865 kilómetros de líneas de transporte y con un plazo medio de concesión de 25 años.
Iberdrola, por medio de su filial en Brasil, Neoenergia, tendrá una participación del 50% de la sociedad, valorada en 1.200 millones de reales brasileños (228 millones de euros) y participará junto con GIC en futuras licitaciones de activos de transporte de energía eléctrica en Brasil.
Con el cierre de esta operación, Neoenergia dejará de consolidar contablemente la deuda de los activos operativos, considerados dentro del perímetro de la transacción, que a su vez se enmarca en el programa de rotación de activos no esenciales puesto en marcha por la compañía, que ya ha cumplido al 100% para apoyar el plan de inversión récord de Iberdrola de 47.000 millones de euros.
Resultados Iberdrola
Iberdrola elevó su beneficio neto en el primer semestre del año hasta los 2.521 millones de euros, lo que supone un aumento del 28,2%. Esta subida se debe a las inversiones en redes y energías renovables, la recuperación de las tarifas reguladas en Reino Unido y la mejora de las condiciones dentro del marco de la Unión Europea (UE).
La cifra de ventas del grupo se incrementó en los seis primeros meses de 2023 hasta los 26.263,2 millones de euros, un 7,5% más frente a los 24.429,9 millones de euros en el mismo periodo del año pasado.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la energética creció en el periodo de enero a junio un 17,3%, hasta los 7.561 millones de euros, debido, principalmente, a las inversiones en Redes y Renovables, a la recuperación del déficit de la tarifa regulada SVT del año pasado en Reino Unido, y el mejor desempeño en los países de la Unión Europea por la normalización de la producción y los mejores precios.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros