Iberdrola eleva su aspiración a fondos europeos y se ofrece a movilizar 30.000 millones de euros
Iberdrola ha revisado al alza su cartera de proyectos y planes que presentará a los fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia y aspira a movilizar una inversión total de 30.000 millones de euros, repartidos en una cartera de 175 proyectos. Según informó la compañía en una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo lideraría o formaría parte de estos proyectos, en los que algunos son socios clave como Fertiberia, Volkswagen-Seat, Irizar, Navantia.
De esta manera, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán eleva su aspiración inicial a los fondos europeos del Next Generation EU, que inicialmente abarcaba más de 21.000 millones de euros en inversiones con una cartera de 150 proyectos presentada al Gobierno.
Además, Iberdrola se coloca así a la cabeza de la ‘batalla’ de las grandes energéticas por estos fondos europeos, tanto por número de proyectos como por inversión a movilizar. Endesa elevó esos objetivos recientemente a movilizar un total de 23.300 millones de euros, repartidos en un total de 122 proyectos.
Naturgy, por su parte, ha identificado oportunidades de inversión por valor de casi 14.000 millones de euros en un centenar de proyectos propios a desarrollar en los próximos años en el marco del programa, mientras que Repsol cuenta con un portafolio de 31 proyectos, con una inversión total asociada de 6.359 millones de euros. Las áreas de electrificación del calor, con el despliegue de bombas de calor en hogares y electrificación de procesos industriales, abarca la mayor parte de los proyectos de Iberdrola, con un total de 34.
Hidrógeno renovable
Pero destaca especialmente la cartera de proyectos del grupo en el área del hidrógeno renovable, con cuatro de ellos al amoniaco verde para fertilizantes (Fertiberia) -cuatro fases en Puertollano (Ciudad Real) y Palos de la Frontera (Huelva) con 830 MW de electrólisis-; 27 de ellos para procesos industriales -70 MW de electrólisis-; 22 para corredores logísticos para transporte pesado y puertos -115 MW de electrólisis-; y uno para el diseño y fabricación de electrolizadores de gran tamaño (Iberlyzer).
También sobresalen en la cartera del grupo los proyectos de autoconsumo solar fotovoltaico en hogares y edificios comerciales; de las soluciones digitales para la flexibilidad en los hogares y de las baterías, con la hibridación con renovables y baterías para e-movilidad, con 17, cada una de ellas.
Iberdrola también cuenta con siete proyectos en eólica marina flotante (parque escala industrial + demos); seis en bombeo hidroeléctrico; tres, respectivamente, en solar flotante en hidroeléctricas, en reciclaje de palas y en redes inteligentes; y uno en un plan nacional de solar fotovoltaica y en un plan nacional de despliegue para eólica terrestre.
Movilidad sostenible
En movilidad sostenible, Iberdrola presenta dos proyectos para infraestructura de recarga pública para coches eléctricos; otros dos para infraestructura de recarga privada para coches eléctricos; e igual número para corredores nacionales de recarga rápida y superrápida.
Asimismo, en su cartera figura otro dirigido al I+D+i en infraestructura de recarga, dos para autobuses eléctricos urbanos; otros dos para autobuses eléctricos interurbanos; y uno para I+D+i en autobuses eléctricos.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»