Iberdrola construirá en Grecia tres parques eólicos con una potencia de 100 MW
La compañía española de energía Iberdrola se ha adjudicado la construcción de tres nuevos proyectos eólicos en Grecia por un capacidad conjunta de 98,1 megavatios (MW) en la subasta de capacidad celebrada recientemente en el país heleno.
En concreto, esta potencia adjudicada está distribuida en los parques eólicos de Askio II (33,6 MW) y Askio III (48 MW), que se situarán en las unidades periféricas de Kozani y Kastoriá, ambas pertenecientes a la periferia de Macedonia Occidental; y Rokani (16,5 MW), que se ubicará cerca de la isla de Eubea (periferia de Grecia Central).
Con estos nuevos desarrollos, que entrarán en operación en 2022, previsiblemente, la capacidad renovable del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán en Grecia se elevará a 415 MW. También, el grupo opera en Chipre el parque eólico de Agia Anna, de 20 MW.
La energética destacó que apuesta una vez más por la inversión en el mercado de energía renovable griego, tras la vuelta al crecimiento impulsado por el compromiso del país y la Unión Europea (UE) con la descarbonización. En la actualidad, Grecia cuenta con 7.237 MW de capacidad renovable instalada, de ellos 3.832 MW son eólica.
Electrificación como palanca de cambio
Iberdrola confía en que la electrificación actuará de palanca de cambio en la etapa tras el impacto de la crisis del coronavirus y, por ello, ha acelerado inversiones para contribuir a la reactivación de la actividad económica y el empleo, comprometiendo una cifra récord para este año de 10.000 millones de euros en energías renovables, redes eléctricas inteligentes y sistemas de almacenamiento a gran escala, después de haber destinado 100.000 millones desde 2001 en el mundo.
El grupo de Galán cuenta con una capacidad instalada de 32.700 MW en todo el mundo y, a junio, su cartera de proyectos renovables supera los 58.000 MW.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami