Iberdrola asegura que los tiempos de recarga de los camiones eléctricos coincidirán con los de parada
Iberdrola invertirá 2.300 millones en puntos de recarga para camiones eléctricos hasta 2030
Iberdrola amortiza 206 millones de acciones propias y fija su capital social en 4.680 millones de euros
Jesús López Martínez, responsable de Movilidad Urbana de Iberdrola, ha asegurado en conversaciones con OKDIARIO que «los tiempos de recarga» de los camiones eléctricos de Mercedes-Benz «van a coincidir con los de parada de larga distancia» que determina la ley. Además, estos vehículos pesados serán «capaces de recuperar toda la energía para seguir el desplazamiento hasta destino» a través de las estaciones que «ya está desarrollando» la eléctrica. Las declaraciones se han dado durante la Jornada para la electrificación del transporte pesado por carretera celebrada por la eléctrica el pasado lunes en su sede de la capital, en su compromiso por alcanzar una descarbonización de cara a 2030.
El Artículo 7 del Reglamento (CE) nº 561/2006 establece que el transportista solamente puede estar al volante durante cuatro horas y media seguidas y, al pasar ese tiempo, debe de descansar durante 45 minutos ininterrumpidos. Desde Iberdrola se ha mantenido que los camiones eléctricos se adaptarán a esos tiempos reglados. El transporte pesado eléctrico tendrá, por tanto, la autonomía suficiente para cubrir el trayecto y será capaz de recargarse en un tiempo menor del que dura la parada.
Las marcas de camiones eléctricos
Dentro de esta conversión del transporte de carga pesada, López ha mantenido que se están fabricando camiones que se adaptan a diferentes usos. La marca Scania tiene un modelo de «200 kilómetros de autonomía» y sirve para «uso urbano de reparto de mercancías de última milla». El directivo ha afirmado que este camión triplica la capacidad de sus homólogos de combustión que se están utilizando en la actualidad, por lo que su implementación permitiría ahorrar en el número de trayectos.
Volvo, por su parte, fabrica un camión eléctrico con «más de 300 kilómetros de autonomía» que está diseñado para «un reparto regional». Además, esta empresa de automóviles «va a empezar a sacar nuevos modelos».
Mercedes es la más ambiciosa. La compañía presentará «en noviembre un camión que va a tener una autonomía de 600 kilómetros» que servirá para el transporte de larga distancia. López ha apuntalado que Iberdrola «ya está desarrollando» sus «primeras estaciones de Mercedes-Benz para este servicio».
Para que se empiece a extender el uso de esta nueva tecnología hace falta aumentar las electrolineras, las gasolineras con enchufes eléctricos. Por ello, el directivo ha anunciado que Iberdrola ofrecerá pronto 160 nuevos puntos de recarga a lo largo de todo el territorio español.
Más barato que el de combustión
Durante la jornada, la compañía eléctrica ha firmado un acuerdo con Aedive y CEO Alliance para impulsar la descarbonización de los camiones. Agustín Delgado, director de Innovación y Sostenibilidad de Iberdrola, ha asegurado que «en menos de cinco años, conducir un camión eléctrico será más barato que conducir uno de gasolina».
«Hoy estamos dando un paso más en la electrificación del transporte pesado. Hasta hace muy poco se nos decía que era imposible descarbonizar los camiones, pero hoy hemos reunido a todos los que estamos trabajando para hacerlo real: fabricantes de camiones Scania, Volvo, Daimler, Irizar…», ha dicho Delgado durante su primera intervención. Y es que, según mantiene el directivo, estas marcas están ofreciendo modelos «con autonomías de casi 400 kilómetros que en cinco años serán de 800 kilómetros».
Por ello, Delgado ha defendido durante la citada intervención, en la misma línea que López, que el tiempo de recarga de los vehículos de transporte que han presentado es muy reducido: «El camión se cargará en menos tiempo que el necesario descanso del conductor».
Tras la firma, Ignacio Sánchez Galán, presidente ejecutivo de la energética, ha asistido a la exposición de varios grandes vehículos eléctricos. Una presentación de camiones del futuro en línea con el interés mostrado por la compañía bilbaína por alcanzar acuerdos con todas las empresas relacionadas con la electrificación del transporte.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Feijóo no es Sánchez: él sí puede salir a la calle
-
Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero de su coche en la AP-7 en Tarragona
-
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff