Iberdrola analiza con JP Morgan la compra de la alemana RWE para afianzar su liderazgo en renovables
Se beneficiaría de las grandes inversiones de Alemania en renovables y RWE no tiene núcleo duro
Iberdrola quiere comprar una gran eléctrica europea y pone sus ojos en RWE y E.ON
Iberdrola gana un 40% más en el primer trimestre por la mejora en España y Reino Unido
Iberdrola está analizando la posibilidad de adquirir la mayor eléctrica alemana, RWE, en una operación de 31.000 millones de euros que haría a la española aún más líder mundial en energía renovable y acercaría su tamaño a la mayor eléctrica del planeta. Para estudiar las ventajas e inconvenientes de la operación, así como su diseño, cuenta con el apoyo de JP Morgan, según fuentes conocedoras de la situación.
Un portavoz de Iberdrola negó a OKDIARIO que estén considerando esta adquisición. Sin embargo, las fuentes citadas explican que no es la única gran energética que está analizando una operación con RWE, ya que esta compañía es «un caramelo»: Alemania necesita invertir ingentes cantidades en el desarrollo de energías renovables tras el cierre de sus centrales nucleares para reducir su dependencia de Rusia.
Además, la operación cuenta con la ventaja de que RWE no tiene un núcleo duro de accionistas (Qatar posee en torno al 7%) mientras que el grueso de su capital cotiza libremente en Bolsa. Además, obtendría grandes sinergias en lo que se conoce como procurement (los gastos necesarios para tener en marcha el negocio).
Como ya informó OKDIARIO en 2021, RWE siempre ha sido un objeto de deseo de Ignacio Galán, el presidente de Iberdrola, para poner el broche de oro a su etapa al frente de la compañía. Y ahora cuenta con una mayor capitalización (se encuentra en máximos históricos) y un fuerte crecimiento de su beneficio, así como la reciente venta de su negocio en México, lo que le permite afrontar la operación en mejores condiciones que entonces.
Cash y canje
Iberdrola tiene una capitalización de 74.300 millones de euros, lo que la convierte en la mayor eléctrica europea, mientras que el tamaño de RWE es de unos 31.000 millones. Es decir, sería un objetivo de compra factible para la española. La mayor eléctrica del mundo es la estadounidense Nextera, que capitaliza 153.000 millones de dólares.
Como suele ser habitual en estos casos, JP Morgan no está contratado oficialmente, algo que sólo sucederá si finalmente Iberdrola se decide a ir adelante con la compra. En cuanto a su diseño, las fuentes consultadas aseguran que sería una combinación de efectivo y canje de acciones; al fin y al cabo, los ingresos de México fueron de unos 6.000 millones e Iberdrola no tiene la caja suficiente para acometer la adquisición únicamente en cash, aparte de que sería menos eficiente.
Cuestión política
Por último, pero no menos importante, está la cuestión política. El Gobierno alemán lo vería con buenos ojos, a pesar de que RWE es una empresa estratégica, puesto que Iberdrola es el candidato ideal para las citadas inversiones en renovables que necesita el país, dado su músculo financiero y su expertise. La Comisión Europea también la apoyaría en su política favorable a las energías limpias.
El problema estaría en el Gobierno español, ya que Galán es de los pocos empresarios que se ha enfrentado a él para defenderse de la campaña de acoso y derribo a la empresa y a la economía de libre mercado en que está enfrascado desde hace meses el Ejecutivo de PSOE y Podemos. Por tanto, podría no contar con el apoyo de Pedro Sánchez para la operación.
Temas:
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios