Iberdrola acelera su crecimiento en Polonia con la compra de 163 MW eólicos
Iberdrola ha acelerado su crecimiento en Polonia con un acuerdo con CEE Equity Partner para la adquisición de tres parques eólicos en el país que suman una potencia de 163 megavatios (MW) y cuya producción, prácticamente, está asociada a contratos de compraventa de energía (PPAs, por sus siglas en inglés) a 10 años, informó la compañía.
En concreto, dos de los proyectos adquiridos por la energética, con una capacidad de 112,5 MW, se encuentran ya en operación, mientras que el tercero, de 50,4 MW, iniciará su construcción en breve. El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán señaló que este acuerdo refuerza su apuesta por un mercado en crecimiento, en el que desembarcó a finales del año pasado con la compra del 70% del promotor Sea Wind, que cuenta con una cartera de siete proyectos ‘offshore’ (eólica marina), con una capacidad potencial de hasta 7.300 MW.
Además, esta nueva operación de Iberdrola está alineada con su estrategia de crecimiento en países con alto rating -más del 75% de su Ebitda en 2020 procede de geografías con calificación ‘A’- y ambiciosos objetivos renovables. En este sentido, Polonia aspira a que el 23% de su ‘mix’ energético en 2030 proceda de energías limpias y para ello prevé poner en marcha 8.000 MW de capacidad eólica marina durante esta década.
Además, esta nueva adquisición impulsa la puesta en marcha del Sea Baltic Hub, un polo renovable en el mar Báltico llamado a actuar como epicentro de servicios ‘offshore’ y ‘onshore’, además de proporcionar contenido local a los proyectos del grupo en el eje Alemania, Polonia y Suecia. A este respecto, el Báltico tiene un potencial de desarrollo eólico marino de 93.000 MW, de los que 28.000 MW se ubicarían en aguas polacas.
Una docena de operaciones
Con esta adquisición, Iberdrola suma una docena de transacciones en los últimos meses, impulsando así su estrategia de crecimiento en el negocio eólico marino y terrestre y que le han permitido consolidar su presencia en países como Francia, Reino Unido, Estados Unidos o Brasil y desembarcar en nuevos mercados de crecimiento como Australia, Japón, Suecia, Polonia e Irlanda.
En eólica terrestre, la cartera del grupo, que prevé inversiones de 75.000 millones de euros hasta 2025 con el objetivo de duplicar su capacidad renovable y aprovechar las oportunidades de la transición energética, superaba los 16.000 MW a cierre de 2020, mientras que en eólica marina se elevaba a 19.000 MW; 9.000 MW de ellos listos para su construcción.
Temas:
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Sánchez acude con la rival socialista de Mazón al acto de aeropuertos en Alicante pero no le invita a él
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Newcastle hoy en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
El PP presentará un texto alternativo al de Vox para hacer vehicular el español en la educación balear