IAG (Iberia) invertirá 6.000 millones en España en cinco años al margen de la compra de Air Europa
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, se ha reunido con Pedro Sánchez en Moncloa este viernes
El grupo hispano británico IAG (matriz de las compañías Iberia, Iberia Express, Vueling y Level, la irlandesa Aer Lingus y la británica British Airways) prevé invertir 6.000 millones de euros en España en los próximos cinco años al margen de la compra de Air Europa. IAG hará esa inversión para renovar su flota y avanzar en su compromiso de descarbonización, según ha trasladado el consejero delegado del grupo de aerolíneas, Luis Gallego, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su reunión este viernes en La Moncloa.
IAG ya invirtió otros 5.000 millones en los últimos cinco años, de manera que el importe en una década se situará en 11.000 millones. IAG ha anunciado su intención de seguir apostando por España, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de sus aerolíneas españolas.
En concreto, IAG prevé invertir 6.000 millones de euros en España en los próximos cinco años, un esfuerzo inversor que se ha mantenido en el tiempo «incluso en los momentos más adversos, como en la pandemia».
Las inversiones del grupo en España estarán centradas en la renovación de la flota, la mejora de la experiencia del cliente, el impulso de las iniciativas de innovación y transformación y la consolidación de sus iniciativas de sostenibilidad, centradas en la compra de combustible sostenible de aviación (SAF) para cumplir con su compromiso de utilizar un 10% de SAF en 2030. Muy por encima del 6% que marca la UE para esa fecha.
Estos planes de inversión no incluyen la operación de Air Europa que se encuentra actualmente en la Fase 1 de análisis por parte de la Comisión Europea. IAG reconoce que la operación será fundamental para transformar el hub de Madrid Barajas, consolidar su liderazgo en el Atlántico Sur, seguir creciendo hacia Estados Unidos y apoyar el desarrollo de la conectividad con Asia y Oriente Medio.
Así el aeropuerto de Madrid podrá competir con los grandes hubs europeos e impulsar de manera muy notable la generación de riqueza y empleo para el conjunto del país.
El holding aeronáutico ha invertido en España en los últimos cinco ejercicios más de 5.000 millones de euros que han permitido a sus aerolíneas abordar un intenso proceso de transformación. El resultado es que tanto Iberia como Vueling se han situado a la cabeza de la industria europea y global en términos de puntualidad y de rentabilidad.
IAG ha destacado en su encuentro de hoy con el presidente del Gobierno su posición como el grupo de aerolíneas más comprometido con el crecimiento de la conectividad aérea en España y, por tanto, con el impulso de su industria turística.
Gallego ha dado a conocer también a Pedro Sánchez también los planes del grupo para fortalecer su actividad en los hubs de Madrid y Barcelona. A estos planes se suma el papel de IAG a la hora de atraer a España un turismo de mayor calidad que genere mejores oportunidades de negocio y empleo para el conjunto del país.
Por su parte, el presidente del Gobierno ha agradecido a IAG su compromiso con España, al ampliar sus inversiones, tras años marcados por el impacto de la pandemia, además de su contribución para situar a España como un ‘hub’ de referencia a nivel mundial.
«Seguiremos trabajando juntos en la descarbonización para combatir el cambio climático y, al mismo tiempo, impulsar el empleo y el crecimiento económico», ha señalado el jefe del Ejecutivo en X (antiguo Twitter).
IAG, que cuenta con una flota de 573 aviones, operó en 2022 un total de 256 destinos y transportó más de 95 millones de pasajeros. Su equipo está formado por más de 70.000 trabajadores, de los que 26.000 se encuentran en España.
Temas:
- Air Europa
- IAG
- Iberia
Lo último en Economía
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Philipsen gana al sprint en Novara y se convierte en el primer líder de la Vuelta 2025
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Jardín de las Delicias 2025 volverá a llenar Madrid de música y experiencias únicas
-
Los expertos lo confirman: esta es la parte del papel de aluminio que tienes que utilizar