IAG emitirá bonos convertibles por un importe inicial de 800 millones para fortalecer su liquidez
IAG emitirá bonos senior no garantizados y convertibles en acciones ordinarias por un importe inicial de aproximadamente 800 millones de euros con vencimiento en 2028 para fortalecer el balance y su posición global de liquidez y dotar al grupo de una mayor flexibilidad operativa y estratégica para beneficiarse de una recuperación en la demanda, dada la persistente incertidumbre respecto a los viajes aéreos.
Se prevé que la fijación de los términos definitivos de los bonos tenga lugar y sea anunciada posteriormente este martes, y que el desembolso y emisión tenga lugar alrededor del 18 de mayo de 2021, según ha informado el ‘holding’ a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). IAG solicitará la admisión a negociación de los bonos en el mercado secundario organizado no regulado de la Bolsa de Frankfurt.
De conformidad con los términos de la emisión, se establecerá un período convencional de ‘lock-up’ durante el que IAG se comprometerá a no emitir o vender acciones, el cual concluirá 90 días después de la fecha de desembolso de los bonos.
Las entidades coordinadoras y directoras de la emisión son: BofA Securities Europe SA, Deutsche Bank Aktiengesellschaft y HSBC. BNP Paribas, Citigroup Global Markets Europe AG y Credit Suisse actúan como ‘Co-Bookrunners’, y Caixabank, Commerzbank Aktiengesellschaft, MUFG y SMBC Nikko actúan como ‘Co- Managers’.
Está previsto que los bonos devenguen intereses a un tipo fijo que se pagarán semestralmente por semestres vencidos, su determinación se llevará a cabo en el marco del proceso de colocación.
Se espera que el precio de conversión de los bonos se fije atendiendo a una prima de conversión de entre el 45% y el 50% sobre el precio medio ponderado por volumen de las acciones en la Bolsa de Londres durante el período comprendido entre el lanzamiento de la emisión y la fijación del precio de los bonos convertido a euros al tipo de cambio aplicable.
Los bonos se emitirán al 100% de su valor nominal y, salvo amortización anticipada, conversión o compra y cancelación anticipada, serán amortizados por el 100% de su valor nominal en la fecha de vencimiento.
IAG tendrá la opción de amortizar anticipadamente la totalidad (y no parte) de los bonos a partir del 8 de junio de 2026 (5 años y 21 días desde la fecha de desembolso y emisión de los bonos), más los intereses devengados, si el precio medio ponderado por volumen de las acciones hubiera sido como mínimo equivalente al 130% del precio de conversión a lo largo de un período determinado.
El emisor tendrá igualmente opción de amortizar anticipadamente todos los bonos (y no parte), por una contraprestación equivalente a su valor nominal más los intereses devengados si, en cualquier momento, se hubiera convertido, amortizado, recomprado o cancelado al menos un 85% de los bonos.
Medidas para reforzar la liquidez
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, IAG ha tomado medidas decisivas para reforzar su liquidez mediante la disminución de los requisitos de capital y el incremento de sus fondos disponibles, dando lugar a un importe total de efectivo y líneas de crédito de 10.500 millones de euros a 31 de marzo de 2021, frente a los 9.100 millones de euros disponibles a finales de 2019.
La liquidez disponible en 2020 y 2021 hasta la fecha proviene de una ampliación de capital por importe de 2.700 millones de euros, préstamos con apoyo público por importe de 1.500 millones de euros, un préstamo del Reino Unido a la Exportación de 2.000 millones de libras (2.200 millones de euros), 1.200 millones de euros de bonos no garantizados y 2.600 millones de euros en operaciones de financiación de aeronaves, operaciones de venta y arrendamiento posterior (‘sale and leaseback’) y en otras ventas de activos.
Además, IAG aumentó y amplió sus líneas de crédito asegurándose una línea de crédito ‘revolving’ a tres años por importe de 1.800 millones de dólares (1.500 millones de euros).
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba