IAG se dispara en bolsa tras la mejora de recomendación de Morgan Stanley y Deutsche Bank
IAG espera un «acuerdo equilibrado» con Bruselas en la compra de Air Europa sin desvelar el dividendo
IAG recompra sus acciones para evitar una ampliación de capital al pagar la compra de Air Europa
IAG se dispara en bolsa por encima del 4%, superando los 2,12 euros por acción, al calor de las mejoras de recomendación de Morgan Stanley y Deutsche Bank.
Morgan Stanley eleva el precio objetivo hasta los 2,80 euros, frente al actual 2,10 en que lo tenía fijado, y Deutsche Bank mejora un 4,5% su previsión de beneficio operativo para este mismo año, 2024.
Por su parte, el banco alemán, que tiene un consejo para IAG de «mantener», prevé un beneficio operativo de 3.480 millones de euros en 2024, es decir, un alza de unos 150 millones de euros o un 4,5% más que los 3.330 millones de euros anteriores.
En concreto, dos tercios del aumento se producen en el segundo trimestre del año, debido a un menor incremento de los costes unitarios no relacionados con el combustible y a la valoración a precios de mercado del combustible y el tipo de cambio.
IAG a la espera de Bruselas
Como ha adelantado en distintas ocasiones este diario, las reticencias que está poniendo sobre la mesa la Comisión Europea son evidentes, y ponen en seria duda que la operación vaya a aprobarse.
Desde IAG recuerdan que la operación de compra de Air Europa está sujeta a aprobaciones regulatorias y que, si no se completa, las acciones adquiridas en este programa se podrán utilizar para entregar a los directivos o empleados según los planes de incentivos.
IAG, que ya es propietaria del 20% de Air Europa desde 2022, ha presentado ante la Comisión Europea su listado de concesiones para garantizar el mantenimiento de la competencia una vez que se integre Air Europa al 100%. Por el momento, si no se aplican mecanismos que aplacen el procedimiento, Bruselas tendrá que tomar una decisión sobre la compra para el 20 de agosto de este año.
Recompra de acciones
IAG ha iniciado un programa de recompra de acciones que busca hacerse con títulos por 70 millones de euros, con los que después pagará parte de la contraprestación acordada con Globalia para comprar Air Europa.
En todo caso, y dado que la operación está pendiente de la aprobación de Bruselas, IAG también ha advertido de que si no se lleva a cabo la operación, esas acciones que recompra irán a parar a los programas de incentivos. Es decir, serán para los directivos y empleados de la aerolínea propiedad de Qatar.
El programa de recompra de acciones, que le dotará de una mayor autocartera para hacer el pago después a Globalia y lograr la compra del 80% de Air Europa, terminará antes del 2 de agosto, según la propia compañía.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos