IAG se dispara en bolsa tras la mejora de recomendación de Morgan Stanley y Deutsche Bank
IAG espera un «acuerdo equilibrado» con Bruselas en la compra de Air Europa sin desvelar el dividendo
IAG recompra sus acciones para evitar una ampliación de capital al pagar la compra de Air Europa
IAG se dispara en bolsa por encima del 4%, superando los 2,12 euros por acción, al calor de las mejoras de recomendación de Morgan Stanley y Deutsche Bank.
Morgan Stanley eleva el precio objetivo hasta los 2,80 euros, frente al actual 2,10 en que lo tenía fijado, y Deutsche Bank mejora un 4,5% su previsión de beneficio operativo para este mismo año, 2024.
Por su parte, el banco alemán, que tiene un consejo para IAG de «mantener», prevé un beneficio operativo de 3.480 millones de euros en 2024, es decir, un alza de unos 150 millones de euros o un 4,5% más que los 3.330 millones de euros anteriores.
En concreto, dos tercios del aumento se producen en el segundo trimestre del año, debido a un menor incremento de los costes unitarios no relacionados con el combustible y a la valoración a precios de mercado del combustible y el tipo de cambio.
IAG a la espera de Bruselas
Como ha adelantado en distintas ocasiones este diario, las reticencias que está poniendo sobre la mesa la Comisión Europea son evidentes, y ponen en seria duda que la operación vaya a aprobarse.
Desde IAG recuerdan que la operación de compra de Air Europa está sujeta a aprobaciones regulatorias y que, si no se completa, las acciones adquiridas en este programa se podrán utilizar para entregar a los directivos o empleados según los planes de incentivos.
IAG, que ya es propietaria del 20% de Air Europa desde 2022, ha presentado ante la Comisión Europea su listado de concesiones para garantizar el mantenimiento de la competencia una vez que se integre Air Europa al 100%. Por el momento, si no se aplican mecanismos que aplacen el procedimiento, Bruselas tendrá que tomar una decisión sobre la compra para el 20 de agosto de este año.
Recompra de acciones
IAG ha iniciado un programa de recompra de acciones que busca hacerse con títulos por 70 millones de euros, con los que después pagará parte de la contraprestación acordada con Globalia para comprar Air Europa.
En todo caso, y dado que la operación está pendiente de la aprobación de Bruselas, IAG también ha advertido de que si no se lleva a cabo la operación, esas acciones que recompra irán a parar a los programas de incentivos. Es decir, serán para los directivos y empleados de la aerolínea propiedad de Qatar.
El programa de recompra de acciones, que le dotará de una mayor autocartera para hacer el pago después a Globalia y lograr la compra del 80% de Air Europa, terminará antes del 2 de agosto, según la propia compañía.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo