IAG ampliará capital en 2.741 millones para fortalecer su balance, con un descuento del 35,9%
IAG, holding integrado por Vueling y British Airways, llevará acabo una ampliación de capital por un importe efectivo de 2.741 millones de euros con derechos de suscripción preferente con la finalidad de fortalecer el balance del grupo, reduciendo su apalancamiento y aumentando su posición de liquidez.
Dicha ampliación de capital totalmente suscrita, que se ejecutará a través de la emisión de 2.979,44 millones de nuevas acciones, se llevará a cabo tras la aprobación por parte de la junta de accionistas celebrada el pasado martes de un aumento de hasta 2.750 millones, según ha informado este jueves el ‘holding’ a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El precio de suscripción será de 0,92 euros por cada acción nueva, lo que representa un 35,9% de descuento sobre el TERP (precio teórico ex-derechos) basado en el precio de cierre de las acciones con fecha de ayer (2,206 euros, con una caída del 3,46%).
El mayor accionista de IAG, Qatar Airways, que controla el 25,1% del capital social de la compañía, se ha comprometido irrevocablemente a suscribir el aumento de capital de forma proporcional a sus derechos de suscripción preferente.
Según las condiciones de la ampliación, por cada acción existente de IAG, su titular tendrá de un derecho de suscripción, siendo así que se requieren dos derechos de suscripción para suscribir tres acciones nuevas. Cada consejero que a su vez sea accionista y por lo tanto pueda participar en el aumento de capital, se ha comprometido a hacer uso, total o parcialmente, de su derecho a suscribir acciones nuevas.
IAG considera que el aumento de capital, junto con su rápida respuesta a la crisis, deberían permitir al grupo salir de la actual pandemia «en una posición fuerte, con más resiliencia, mayor flexibilidad y con la capacidad para tomar las decisiones operativas y estratégicas correctas para el beneficio a largo plazo de todos sus grupos de interés».
La compañía ha resaltado que dicha ampliación le permitirá fortalecer su balance y reducir su endeudamiento; mejorar la liquidez y proporcionar protección ante una recesión de la demanda de transporte aéreo que pueda ser más prolongada, basada en su planificación de escenarios de estrés más negativos; y proporcionarle la flexibilidad operativa y estratégica para aprovechar una recuperación de la demanda de transporte aéreo.
El aumento de capital está suscrito, sujeto a ciertas condiciones habituales, por Goldman Sachs International y Morgan Stanley & Co. International en calidad de ‘joint sponsors’, ‘joint global coordinators’ y ‘joint bookrunners’, Deutsche Bank Aktiengesellschaft en calidad de ‘joint global coordinator’ y ‘joint bookrunner’ y BBVA, Banco Santander, Barclays Bank PLC, BofA Securities, Citigroup Global Markets Limited y Credit Suisse Securities (Europe) Limited en calidad de ‘joint bookrunners’.
Temas:
- Ampliación de capital
- IAG
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer