Hyundai entra en beneficio en el tercer trimestre pero prevé vender 160.000 coches menos en 2021
El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai contabilizó un beneficio neto de 1,48 billones de wones (1.095 millones de euros al cambio actual) en el tercer trimestre del año, en comparación con las pérdidas de 189.000 millones de wones (73,6 millones de euros) contabilizadas un año antes. No obstante, la compañía ha anunciado que en 2021 venderá 160.000 coches menos de los previstos por el impacto de la crisis de los semiconductores.
Según las cuentas trimestrales de la empresa, esta significativa mejora de sus resultados trimestrales se explica por la comparativa con un año antes, período en el que su rentabilidad se vio afectada por la parada de actividad y la caída de ventas a causa de la pandemia de coronavirus.
Entre julio y septiembre, la multinacional asiática contabilizó unos ingresos por 28,867 billones de wones (21.272 millones de euros), lo que se traduce en un incremento del 4,7% respecto al mismo trimestre del año precedente. Además, la compañía logró un beneficio operativo en el tercer cuarto del año, hasta 1,607 billones de wones (1.184 millones de euros), frente a los ‘números rojos’ de 314.000 millones de wones (231 millones de euros) del año previo.
De su lado, las ventas mundiales en este período cayeron un 9,9%, hasta 898.906 unidades. La firma explicó que este retroceso se justifica por la crisis mundial de suministro de semiconductores, que lastró la producción y la demanda.
De cara al conjunto del año actual, la empresa prevé que el crecimiento de ventas que venía experimentando hasta la fecha se desacelere en lo que resta de ejercicio por las «adversas condiciones» provocadas por la falta de stock de microchips y por el previsible efecto negativo del tipo de cambio de divisas.
Así, Hyundai estima que la crisis de los semiconductores siga afectando a sus volúmenes de producción en el último trimestre del año, aunque indicó que está adoptando las medidas necesarias para combatir esta situación.
Impacto de la escasez de chips
Al cierre del ejercicio, la corporación tiene previsto lograr un volumen mundial de ventas de alrededor de cuatro millones de vehículos, frente a la previsión anterior de 4,16 millones de unidades. Esta revisión a la baja se explica por el corte de suministro de componentes.
Además, Hyundai también ha recortado su previsión de inversión anual, que será ahora de 8 billones de wones (5.895 millones de euros), frente a la estimación previa de 8,9 billones de wones (6.558 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
Últimas noticias
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
El Metropolitano se prepara para una tarde de despedidas
-
Detenidos cinco conocidos carteristas rumanos por varios robos en el centro de Palma
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa