Hyundai entra en beneficio en el tercer trimestre pero prevé vender 160.000 coches menos en 2021
El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai contabilizó un beneficio neto de 1,48 billones de wones (1.095 millones de euros al cambio actual) en el tercer trimestre del año, en comparación con las pérdidas de 189.000 millones de wones (73,6 millones de euros) contabilizadas un año antes. No obstante, la compañía ha anunciado que en 2021 venderá 160.000 coches menos de los previstos por el impacto de la crisis de los semiconductores.
Según las cuentas trimestrales de la empresa, esta significativa mejora de sus resultados trimestrales se explica por la comparativa con un año antes, período en el que su rentabilidad se vio afectada por la parada de actividad y la caída de ventas a causa de la pandemia de coronavirus.
Entre julio y septiembre, la multinacional asiática contabilizó unos ingresos por 28,867 billones de wones (21.272 millones de euros), lo que se traduce en un incremento del 4,7% respecto al mismo trimestre del año precedente. Además, la compañía logró un beneficio operativo en el tercer cuarto del año, hasta 1,607 billones de wones (1.184 millones de euros), frente a los ‘números rojos’ de 314.000 millones de wones (231 millones de euros) del año previo.
De su lado, las ventas mundiales en este período cayeron un 9,9%, hasta 898.906 unidades. La firma explicó que este retroceso se justifica por la crisis mundial de suministro de semiconductores, que lastró la producción y la demanda.
De cara al conjunto del año actual, la empresa prevé que el crecimiento de ventas que venía experimentando hasta la fecha se desacelere en lo que resta de ejercicio por las «adversas condiciones» provocadas por la falta de stock de microchips y por el previsible efecto negativo del tipo de cambio de divisas.
Así, Hyundai estima que la crisis de los semiconductores siga afectando a sus volúmenes de producción en el último trimestre del año, aunque indicó que está adoptando las medidas necesarias para combatir esta situación.
Impacto de la escasez de chips
Al cierre del ejercicio, la corporación tiene previsto lograr un volumen mundial de ventas de alrededor de cuatro millones de vehículos, frente a la previsión anterior de 4,16 millones de unidades. Esta revisión a la baja se explica por el corte de suministro de componentes.
Además, Hyundai también ha recortado su previsión de inversión anual, que será ahora de 8 billones de wones (5.895 millones de euros), frente a la estimación previa de 8,9 billones de wones (6.558 millones de euros).
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP