Hundimiento histórico del PIB: expertos de Bloomberg elevan al 27% la caída en el segundo trimestre
El panel de expertos de Bloomberg ha elevado hasta el 26,6% la caída del PIB de España en el segundo trimestre. La cifra es superior a la estimada hace unos días por este equipo de expertos, el 22%, y también por el Banco de España, que situó el desplome de la economía española en el 21%. Sería la mayor caída del PIB en nuestro país desde la Guerra Civil y pone en mayores dificultades al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que apuesta por una subida de impuestos generalizada para elevar los ingresos públicos.
Sería la caída de la economía más fuerte dentro de los países desarrollados. España ha levantado las restricciones al confinamiento más tarde que Italia, por ejemplo, que permitió los viajes entre regiones a principios de junio. La actividad en España ha estado durante la práctica totalidad del segundo trimestre del año cerrada, lo que va a provocar según los expertos una histórica caída del PIB.
«Los datos han mostrado una clara recuperación de la actividad desde el comienzo de mayo, aunque a un ritmo ligeramente más lento que en otros países de la zona del euro. Prevemos una contracción mucho más profunda de un 26,6% para el segundo trimestre», asegura la nota del equipo de expertos de ‘Bloomberg’.
Este martes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado la caída de la economía española en el primer trimestre del 5,1%, con la economía parada sólo dos semanas por la proclamación del estado de alarma por el Gobierno el 15 de marzo.
Para Daniel Lacalle, economista, el hundimiento del PIB del segundo trimestre es histórico, superior a la Guerra Civil, «que cayó un 23%». Es momento para bajar impuestos y reactivar la economía, justo lo contrario que ha anunciado Sánchez.
En opinión de José Ramón Pin, profesor del IESE, hay que hacer caso al decálogo elaborado por los empresarios de la CEOE en su Cumbre Empresarial. «Hay que invertir en sanidad, educación e infraestructuras, pero a través de la colaboración público-privada», asegura.
Pin es partidario de subir algunos impuestos pero «sin asustar a la gente» y apunta al IVA, que genera ingresos de forma más rápida, que a un incremento del IRPF o una tasa para los ricos.
Receta
Para relanzar la economía española, Sánchez tiene previsto esperar a que se resuelvan las discrepancias en Europa para aprobar el Fondo de Reconstrucción, que deberá destinar una importante cantidad de fondos a España. Mientras, el Gobierno ha ido anunciando algunas recetas de su plan económico, que pasa por el incremento de impuestos.
Esto es justo lo contrario que están haciendo en Europa. El Parlamento alemán ya ha aprobado las medidas del plan de estímulo propuesto por el Gobierno, incluyendo la reducción temporal del impuesto del valor añadido (IVA) y una bonificación a las familias con hijos a partir del próximo 1 de julio.
La reducción del IVA alemán, que bajará del 19% al 16%, pretende ser un gran impulso para el poder adquisitivo de los trabajadores, millones de los cuales han visto actualmente sus salarios reducidos debido a que sus horas de trabajo han sido acortadas por la pandemia de coronavirus. Asimismo, el tipo de IVA que se aplica a los alimentos y otros suministros esenciales pasará del 7% al 5%. Estará en vigor, en principio, hasta finales de año.
Por su parte, el Gobierno italiano ha aprobado una bajada de impuestos que beneficiará, según los cálculos oficiales, a 16 millones de trabajadores con ingresos anuales comprendidos entre los 28.000 y los 40.000 euros. Arrancará a partir del 1 de julio, según avanzó el ministro de Economía, Roberto Gualtieri.
Temas:
- PIB
Lo último en Economía
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Gerona, Reus y Sabadell
-
Es oficial: este es el mejor helado de Mercadona según un experto
Últimas noticias
-
Concierto de Mikel Izal en Las Rozas: cuándo es, horario y precio de las entradas
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»
-
Las duras palabras de Javier Tudela sobre la enfermedad de su novia: «Vamos con todo»
-
Pánico con la última predicción de Jorge Rey que está a punto de cumplirse: «Tormentas peligrosas»
-
Esto que haces en los baños públicos es un peligro máximo: «Los pies apoyados…»