Huelga en Ryanair: la tercera jornada deja 6 cancelaciones y 20 retrasos
Los sindicatos de Ryanair convocan cinco meses de huelga hasta el próximo 7 de enero de 2023
Huelga Ryanair 2022 hoy: cuántos días dura, vuelos afectados, cómo reclamar y cuánto dinero te pueden pagar por tu vuelo cancelado
Seis vuelos han sido cancelados este miércoles y otros 20 han sufrido retrasos en la tercera jornada de huelga de las cuatro a las que están convocados esta semana en España los tripulantes de cabina de pasajeros en Ryanair por los sindicatos USO y Sitcpla. Según ha informado USO, hasta las 09:00 horas tres de los seis vuelos suspendidos hasta esa hora tenían salida en el aeropuerto de Barcelona y otros tres llegaban a la ciudad condal desde Londres, Bruselas y Milán.
Los retrasos han afectado en mayor medida a Málaga -6 vuelos de salida o llegada demorados-, Sevilla, Barcelona y Madrid -3 retrasados en cada aeropuerto-. En Valencia y Mallorca ha habido retrasos en 2 vuelos de llegada o salida en cada caso; en Ibiza, un vuelo, y en Alicante, Girona y Santiago de Compostela, ninguno.
En la tercera jornada de huelga de Ryanair, los paros afectan a las diez bases españolas en las que opera Ryanair -Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Barcelona, Gerona, Santiago de Compostela, Ibiza y Palma de Mallorca-. USO ha explicado que los vuelos cancelados en Barcelona «eran los únicos no considerados servicios mínimos por el decreto» al tener tres rutas diarias desde El Prat. Así, «Ryanair ha decidido cancelar con antelación» ante la certeza de que los trabajadores harían huelga, ha añadido el sindicato.
La aerolínea, por su parte, señaló ayer en un comunicado que «como consecuencia de las huelgas mal secundadas por dos sindicatos de tripulantes de cabina en España, desde Ryanair no se espera ninguna interrupción en su operativa». La compañía también recordó que ha concluido un acuerdo laboral con el «principal» sindicato español de tripulantes de cabina, CCOO, sobre salarios, «rosters» (cuatro días en activo seguidos de tres libres) y complementos de los tripulantes de cabina españoles. Tras las huelgas de junio y julio, USO y Sitcpla mantienen los paros semanales, de lunes a jueves, hasta el 7 enero de 2023, en demanda de un convenio colectivo firmado bajo la legislación española.
Lo último en Economía
-
Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
-
Amazon responde a Bruselas: «Nombrar proveedores de la nube como guardianes subirá los costes de empresas»
-
El sueldo de Pepa Bueno en Prisa era de un millón de euros sumando todos los conceptos
-
Prisa gastó cerca de un millón de euros para indemnizar a Pepa Bueno tras salir de ‘El País’
-
ACS prevé duplicar su cartera de pedidos en Alemania por el aumento de inversión en Defensa
Últimas noticias
-
La coalición en la que se integra El Pi pide frenar la inmigración en Baleares y reclama las competencias
-
‘Construcciones y derribos Son Banya S.L.’: así montan los narcos las chabolas más rápido que un IKEA
-
Vox desata su furia contra Prohens: «Habrá que ir con grabadoras a las reuniones con el PP»
-
Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
-
El entramado empresarial de Milojevic para lavar dinero de la droga: hoteles, discotecas y concesionarios