La huelga de Ryanair se calienta: Polonia se suma a los paros de tripulantes y amenaza el caos aéreo en Europa
Los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de España, Portugal, Italia, Holanda y Bélgica irán a huelga el próximo 28 de septiembre
Polonia se suma a los paros porque la aerolínea va a convertir a sus trabajadores en autónomos, según informan fuentes sindicales
La huelga de Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de Ryanair se calienta a medida que pasan los días del calendario. Polonia ha sido el último país en sumarse a los paros del próximo 28 de septiembre que han convocado los TCP de España, Bélgica, Portugal, Italia y Holanda, según informan fuentes sindicales.
Las mismas fuentes consultadas aseguran que «harán pleno» y que si Alemania termina por sumarse -el sindicato de tripulantes germano está barajando apuntarse a la movilización conjunta-, provocarán un bloqueo del continente europeo. Los tripulantes vuelven a parar durante 24 horas para reclamar la aplicación de la legislación de cada país donde opera -la compañía aplica la legislación de Irlanda, país donde se encuentra su sede- y una mejora de las condiciones laborales.
A estas reivindicaciones, se suma la de los tripulantes polacos, que protestan porque la compañía aérea va a convertir a todos sus trabajadores en autónomos. Ryanair dejará de operar en Polonia en 2019 y todas sus operaciones serán llevadas a cabo por su filial Ryanair Sun, creada en 2017 y dedicada a vuelos charter -fundamentalmente ofrecidos por operadores turísticos a un grupo determinado de visitantes y con unas características específicas (horarios cerrados, billetes sin cambios…)-.
Autónomos para frenar las huelgas
Fuentes sindicales de SITCPLA advierten de que los trabajadores de Ryanair Sun ya operan como autónomos. Ahora, se incorporaría la plantilla de la compañía con el fin de «frenar el movimiento sindical porque si la gente es autónoma, se acabaron los problemas».
Por ello, temen que la aerolínea extienda este modelo a otros países y fuentes del sector apuntan que puede ser un «experimento». Desde la compañía ni desmienten ni confirman las informaciones, además de no explicar por qué han tomado esta decisión. Ante la posibilidad de que otras bases de la compañía irlandesa incorporen este modelo, fuentes oficiales de la compañía indican, sólo haciendo referencia a su filial, que “esperamos que tanto la flota como la plantilla de Ryanair Sun sigan creciendo, tras un primer año de éxito y rentabilidad”.
La compañía aérea de bajo coste aún no ha dado a conocer las cifras de su filial, pero prevé que sean positivas para el grupo. Sin embargo, las mismas fuentes consultadas advierten de los peligros de tener a los tripulantes polacos operando como autónomos. «No les están dando alternativa. Les dicen que eso o a la calle, cobrando unos 900 euros al mes. Pero, si hay turbulencias y le rompo la pierna a un pasajero con el carro, mi seguro es el que se ocupa, no el de la compañía. Ataca directamente a los derechos de los trabajadores».
Lo último en Economía
-
Las regiones del PP acusan a Montero de falsear el acta del Consejo Fiscal de la condonación de deuda
-
Es el vinagre ‘mágico’ de Mercadona: 5 usos imprescindibles para la limpieza del hogar
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
-
Las 10 fundas nórdicas de Leroy Merlin que tienes que fichar este Black Friday: son una ganga
-
Aumenta la preocupación del sector financiero por la elevada deuda pública de economías avanzadas
Últimas noticias
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Los pobres ya no votan socialismo
-
Los tres signos que mejor van a acabar este 2025: afortunados en el amor, dinero y salud
-
Muere un montañero de 45 años al despeñarse 400 metros en la sierra de Gradura (Asturias)