La huelga de Renfe y el puente del Pilar impulsan a BlaBlaCar: supera en un 30% la actividad pre-Covid
Los maquinistas de Renfe incumplen los servicios mínimos en la cuarta jornada de huelga
Huelga de Renfe 2021: qué días hay, cuáles son los servicios mínimos y horarios de los trenes
BlaBlaCar ya ha registrado para este fin de semana un 30% más de reservas que en el mismo periodo de 2019, coincidiendo con la huelga de maquinistas de Renfe y el festivo del próximo 12 de octubre. La compañía de viajes compartidos ya alcanzó recientemente las cifras de actividad obtenidas en las mismas fechas de 2019, y para este puente del Pilar prevé un total de 200.000 viajes por toda España.
Del total de viajes publicados, el 34% corresponden a Andalucía, el 13% a la Comunidad Autónoma de Madrid, el 12% a la Comunidad Valenciana y el 7% a Castilla y León. Asimismo, los trayectos preferidos por los usuarios son los que cubren los recorridos de Madrid-Valencia, Huelva-Sevilla, Málaga-Sevilla, Murcia-Cartagena, Barcelona-Madrid, Jaén-Granada, Málaga-Marbella, Sevilla-Madrid y Salamanca-Madrid.
«Las cifras récords de actividad de los últimos días confirman la tendencia que llevamos observando desde finales de agosto: el coche compartido ha recuperado e incluso superado los niveles de actividad del 2019», señala el director de operaciones de BlaBlaCar para España y Portugal, Florent Bannwarth.
El directivo explica que el contexto actual de huelga de trenes y del aumento del precio de la gasolina lleva a los usuarios que quieran viajar para el puente del Pilar a buscar una forma de viajar «económica y eficiente».
Huelga de Renfe
Renfe ha devuelto 69.451 billetes de AVE, Larga Distancia y Media distancia por las afectaciones durante las cuatro primeras jornadas de huelga convocadas por SEMAF los días 30 de septiembre, 1, 4 y 5 de octubre. Renfe ha ofrecido a los viajeros afectados por trenes anulados viajar en otro tren en el horario más próximo al adquirido, o bien pueden anular o cambiar sin coste su billete por otra fecha, ha informado la compañía en un comunicado este miércoles.
Ha lamentado que más de 1.700 trenes que tenían que circular como servicios mínimos fueron suspendidos durante la huelga «por incumplimientos de los maquinistas de SEMAF». En el caso de la Media distancia, se ha establecido una media del 65% de los servicios habituales; en los de Alta Velocidad y Larga distancia, un 72%; y en los de mercancías un 24%.
La compañía ha asegurado que ha reforzado la comunicación con los viajeros que se puedan ver afectados por la huelga y que los servicios mínimos se pueden consultar en la página web de Renfe.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
Últimas noticias
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
-
El Supremo tumba la querella del PSOE contra Abascal por la frase de «colgar de los pies a Sánchez»