La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
Denuncian "colapso" en el INSS y acusan a la ministra Elma Saiz de ser "incapaz" de resolver la situación de huelga
Los subdirectores y secretarios provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) han convocado una concentración mañana lunes, 28 de abril, a las 12.00 de la mañana frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ante el «pasotismo» del Departamento encabezado por Elma Saiz para resolver una huelga indefinida que continúa tras 10 semanas. A través de un comunicado, los directivos territoriales han asegurado que la ministra Elma Saiz está siendo «incapaz» de resolver una huelga convocada por la situación de colapso en la gestión del INSS, que está teniendo un seguimiento de más del 90% en las principales provincias del país, como Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Alicante, Zaragoza, Asturias y Murcia.
Así, han denunciado que tanto la ministra como su secretario de Estado, Borja Suárez, no están dando «ningún paso» hacia una negociación que pueda poner fin a este conflicto a pesar de que les han planteado fechas concretas para iniciar una negociación, sin recibir respuesta alguna.
Mientras tanto, los directivos del INSS han pedido diálogo inmediato para revertir la situación que enfrenta un organismo «anticuado y colapsado» con el objetivo de que se pueda dar respuesta a las exigencias de las nuevas prestaciones sociales.
El INSS Denuncia «abandono»
Además, han denunciado el «abandono» que se está haciendo a las familias más vulnerables con 100.000 solicitudes del Ingreso mínimo vital (IMV) pendientes de resolver y 150.000 reclamaciones y revisiones en espera de gestionarse.
Con respecto a este tema, también reconocen que hay un «descontrol» de las incapacidades laborales con enorme coste social, económico y del tejido productivo, con más de 80.000 expedientes de incapacidad permanente, con trabajadores enfermos, pendientes de resolver y con más de 130.000 trabajadores con bajas médicas de más de 365 días.
Además, recuerdan que hay retrasos de más de dos años que acumulan más de 100.000 expedientes pendientes de una revisión, la mayoría por solicitudes de agravación de enfermedad y de jubilación, y 17.000 quejas de los ciudadanos por la atención recibida que se han multiplicado por seis en los últimos dos años.
Temas:
- Huelga
- Seguridad Social
Lo último en Economía
-
Óscar López promete una propuesta de mejora salarial para evitar las protestas de los funcionarios
-
«Soy maestro de primaria y estoy harto: psicológicamente no puedo más y no creo que me jubile de esto»
-
Grifols cae en bolsa un 3%: gana un 245% más pero no bate las expectativas del Mercado
-
El Senado aprueba alargar la vida de la central nuclear de Almaraz hasta 2028
-
Lopesan Hotel Group capta la atención del turista británico con acciones de desarrollo sostenible y sus experiencias exclusivas
Últimas noticias
-
Brujas – Barcelona, en directo hoy: cómo va, goles y pronóstico en vivo gratis del partido de Champions League
-
Ayuso critica el «abuso de poder» en el juicio al fiscal general: «Sólo aspiro a que se sepa la verdad»
-
ONCE hoy, miércoles, 5 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025
-
El Lech Pozan denuncia las lamentables instalaciones del Rayo Vallecano: no funciona ni la luz