Los hoteles hunden un 60% sus reservas por las cancelaciones de los británicos
La hostelería aplaude la defensa de Ayuso a las cenas de Navidad: «Hemos demostrado que no somos culpables»
Austria abre la veda: el turismo teme una oleada de cancelaciones ante las restricciones en Europa
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha mostrado su consternación sobre las normas del Gobierno y la Comisión Europea de exigir a los niños británicos de entre 12 y 16 años la pauta completa de vacunación contra el Covid-19, lo que ha producido «decenas de miles de anulaciones de reservas en España por parte de los británicos».
En un comunicado, la patronal ha señalado la incoherencia y el efecto devastador de esta medida, ya que la vacunación de niños ha empezado hace escasamente unas semanas, por lo que «no da tiempo a que se puedan poner dos vacunas en ese periodo y hay muchos destinos vacacionales (Canarias, costa mediterránea y algunas ciudades) que tenían gran demanda para turismo de familia en estas fechas invernales».
Desde la Confederación no se entiende que un niño de otros países Schengen con una incidencia superior de casos de Covid que Reino Unido pueda entrar en España sin estar vacunado, pero presentando un test de antígenos. «Restringir la entrada de los niños de Reino Unido a España estas Navidades supone que muchas familias británicas dejen de viajar al país», avisan.
De hecho, la patronal ha destacado que esto ya se está reflejando de forma nefasta en las reservas puesto que han caído un 60% semana a semana y uno de los principales operadores británicos ha visto afectadas ya a unas 60.000 reservas debido a esta medida.
«Duro golpe»
«Nos estamos haciendo el harakiri, ya que la restricción supone un duro golpe para la temporada de invierno en toda España, coincidiendo con unas fechas turísticas muy señaladas para el país», ha indicado el presidente de Cehat, Jorge Marichal. Además, ha afirmado que no entienden estas medidas «incoherentes» que perjudican «gravemente» a un sector que «ha tenido una actitud ejemplar y de cooperación constante durante toda la pandemia».
La patronal ha solicitado por tanto una normativa «acorde al sentido común». «Lo que no podemos hacer es arruinar al sector alojativo en estas fechas tan determinantes para la industria y tan dependientes del turismo británico. Este tipo de medidas atentan contra el sentido común», ha sentenciado Marichal.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League