Los hoteles hunden un 60% sus reservas por las cancelaciones de los británicos
La hostelería aplaude la defensa de Ayuso a las cenas de Navidad: «Hemos demostrado que no somos culpables»
Austria abre la veda: el turismo teme una oleada de cancelaciones ante las restricciones en Europa
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha mostrado su consternación sobre las normas del Gobierno y la Comisión Europea de exigir a los niños británicos de entre 12 y 16 años la pauta completa de vacunación contra el Covid-19, lo que ha producido «decenas de miles de anulaciones de reservas en España por parte de los británicos».
En un comunicado, la patronal ha señalado la incoherencia y el efecto devastador de esta medida, ya que la vacunación de niños ha empezado hace escasamente unas semanas, por lo que «no da tiempo a que se puedan poner dos vacunas en ese periodo y hay muchos destinos vacacionales (Canarias, costa mediterránea y algunas ciudades) que tenían gran demanda para turismo de familia en estas fechas invernales».
Desde la Confederación no se entiende que un niño de otros países Schengen con una incidencia superior de casos de Covid que Reino Unido pueda entrar en España sin estar vacunado, pero presentando un test de antígenos. «Restringir la entrada de los niños de Reino Unido a España estas Navidades supone que muchas familias británicas dejen de viajar al país», avisan.
De hecho, la patronal ha destacado que esto ya se está reflejando de forma nefasta en las reservas puesto que han caído un 60% semana a semana y uno de los principales operadores británicos ha visto afectadas ya a unas 60.000 reservas debido a esta medida.
«Duro golpe»
«Nos estamos haciendo el harakiri, ya que la restricción supone un duro golpe para la temporada de invierno en toda España, coincidiendo con unas fechas turísticas muy señaladas para el país», ha indicado el presidente de Cehat, Jorge Marichal. Además, ha afirmado que no entienden estas medidas «incoherentes» que perjudican «gravemente» a un sector que «ha tenido una actitud ejemplar y de cooperación constante durante toda la pandemia».
La patronal ha solicitado por tanto una normativa «acorde al sentido común». «Lo que no podemos hacer es arruinar al sector alojativo en estas fechas tan determinantes para la industria y tan dependientes del turismo británico. Este tipo de medidas atentan contra el sentido común», ha sentenciado Marichal.
Lo último en Economía
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
Últimas noticias
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
La polémica colaboración publicitaria de Raquel Sánchez Silva tras la muerte de Mario Biondo
-
Vox exige a Prohens que empiece a cumplir ya los acuerdos que permitieron los Presupuestos de 2025
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes