Los hoteleros exigen a Maroto reformular el Imserso y medidas «inmediatas» para incentivar el turismo
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha solicitado a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, medidas «inmediatas» de reactivación para el sector turístico, como la puesta en marcha de Expedientes de Regulación Temporál de Empleo (ERTE) específicos para el sector y de corredores sanitarios seguros, la ampliación de los avales ICO y la reformulación del programa del Imserso.
La ministra se ha reunido esta semana con el comité ejecutivo de la Confederación, donde ha subrayado el apoyo del Gobierno al sector y ha compartido las principales líneas de trabajo del Ejecutivo para la reactivación de la industria en España.
Su intervención ha tenido lugar durante la celebración virtual del Comité Ejecutivo de Cehat, donde se ha urgido a la ministra a poner en marcha de manera inmediata un plan de contingencia y un paquete de incentivos para la supervivencia y reactivación del turismo.
«Jugamos con el tiempo en nuestra contra y deben implementarse acciones de forma inmediata para evitar la destrucción del empleo y de miles de empresas», ha apuntado el presidente de la Confederación Jorge Marichal.
En este sentido, entre las medidas para la supervivencia del sector, el presidente de Cehat ha insistido en la acuciante necesidad de establecer unos ERTE específicos, que estén vigentes, como mínimo, hasta Semana Santa de 2021, que permitan la entrada y salida de trabajadores en función de la coyuntura turística y que cuenten con una bonificación de la Seguridad Social de los trabajadores afectados. A este respecto, Maroto ha señalado que están trabajando en ello y contemplarán las especificidades de la industria.
Con respecto a las líneas de avales ICO, las carencias hipotecarias y las ayudas directas, Marichal ha señalado que «es imprescindible ampliar los plazos y reformular las solicitudes, puesto que para el sector será imposible comenzar a devolverlos el próximo año».
Además, ha incidido en la necesidad de crear un plan especial ‘renove’ concreto y ambicioso para reactivar la actividad turística. «Se deben tomar de forma urgente medidas claras, contundentes y rápidas a nivel nacional y europeo. Muchos de nuestros países competidores, tienen planes especiales para el turismo y ofertamos la colaboración público-privada para diseñarlos de forma inmediata», ha destacado Marichal.
Al mismo tiempo, Cehat ha destacado que medidas como la creación de bonos turísticos pueden ayudar a reactivar la demanda que ha desaparecido tras la cancelación del programa del Imserso, programa que, para la Confederación, «ha de ser rediseñado para adaptarse a las nuevas circunstancias tras la pandemia».
Lo último en Economía
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
Últimas noticias
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma
-
Las Palmas – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo online y por TV en vivo el partido de Liga