Hosteleros de toda España claman contra el Gobierno: «¡Estamos hartos de pagar los platos rotos!»
Hostelería de España, junto con Hostelería de Madrid y la Asociación Madrileña de empresas de restauración (AMER), han convocado un acto
simbólico de protesta frente al Ministerio de Hacienda este martes en el que han protestado por tener que seguir pagando los «platos rotos» de la pandemia. Esta protesta la han seguido hosteleros de otras muchas comunidades autónomas de este país, que están hartos de que el sector sea estigmatizado.
El sector hostelero, casi un año después del inicio de la pandemia, denuncia que sigue pagando los «platos rotos», debido a la falta de ayudas directas y a la criminalización del sector, sometido a restricciones mucha veces injustificadas y desproporcionadas que sigue ahogando día a día afectando al empleo y al tejido empresarial.
El secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego, lamentó la semana pasada que bares y restaurantes sean los señalados en esta crisis, por lo que ha avanzado que Hostelería de España pondrá en marcha la próxima semana una nueva campaña, ‘Un año de restricciones pagando los platos rotos’. «Sentimos que se ha focalizado en la hostelería de forma injusta. Las Administraciones no han hecho lo que tenían que haber hecho y ahora lo estamos vemos con las vacunas», ha denunciado.
«Se ha elegido a la hostelería como un sector muy visual, porque no hay calle en España sin bares, para parecer que son muy drásticos y se lucha mucho contra el virus. Somos un chivo expiatorio y ejemplificador de lo que no se ha hecho con otros sectores», ha lamentado.
Demanda colectiva
Esta concentración llega en una semana, en la que el sector presentará este jueves ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo las primeras 50 demandas por las pérdidas provocadas al sector por el estado de alarma, según informó la plataforma ‘LaHosteleríaDeTodos.org’, que integra restaurantes, cafeterías, bares y tabernas.
En concreto, estas demandas están siendo preparadas por el despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, especialistas en la gestión de asuntos judiciales de varios miles de afectados y que cuenta con un equipo en el que figuran varios exmagistrados del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, que ha liderado la argumentación jurídica de estas demandas.
De esta forma, la plataforma semanalmente y hasta el 14 de marzo, fecha en la que se cumple el primer año del estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del coronavirus, continuará presentando nuevos grupos de demandas.
Pérdidas de 70.000 millones
La hostelería española concluyó 2020 con unas pérdidas de 70.000 millones de euros en la facturación, alrededor del 50% de sus ventas, y con el cierre definitivo de 85.000 bares y restaurantes por el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus. «El sector está en un momento crítico y atravesando su peor momento histórico. Cerramos 2020 con una reducción del 50% de la facturación. Esto es dramático para un colectivo tan fragmentado», ha subrayado Gallego.
En concreto, el sector ha destacado la pérdida de empleos, ya que actualmente hay 360.000 trabajadores se encuentran en situación de Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE), mientras que calculan que se han perdido 300.000 de manera completa. «Creemos que unos 85.000 establecimientos han cerrado ya definitivamente y lamentablemente todavía no se ha tocado fondo», ha advertido Gallego.
Vacunación
Los hosteleros cántabros se han vuelto a concentrar este martes en Santander, frente a la Consejería de Sanidad, para exigir no pagar los «platos rotos», un año después del inicio de la pandemia, y agilizar la campaña de vacunación para el sector con el objetivo de favorecer la creación de espacios seguros y así incentivar la demanda.
La protesta, convocada por los hosteleros en las principales provincias españolas para denunciar la «criminalización» del sector y la «falta de ayudas», ha sido secundada en Santander por un centenar de empresarios al grito de «¿Dónde está Revilla?», «¿Dónde está el PSOE?» y «Basta ya. Queremos trabajar».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025