La hostelería ya no puede más: desafía las restricciones de Sánchez tras declararse el estado de alarma
Estas son las restricciones del estado de alarma impuesto por Pedro Sánchez a Madrid
Las terrazas de Madrid desafían la hora de cierre en la primera noche de confinamiento
El Gobierno de Pedro Sánchez ha decretado este viernes el estado de alarma en la ciudad de Madrid y otros nueve municipios de la Comunidad, tras la decisión del TSJM de tumbar las restricciones previas del Ejecutivo. Sin embargo, la hostelería de la capital madrileña continúan desafiando estas limitaciones y apuran su hora de cierre más allá de las 23:00, en un intento por salvar su grave situación económica como consecuencia del covid-19.
En OKDIARIO hemos acudido al centro de la capital madrileña, donde hemos podido comprobar de primera mano cómo estas medidas no han sido bien acogidas por los empresarios del sector. Tras varios meses sufriendo un importante desplome en su facturación, los bares y restaurantes apuran la hora de admisión de clientes y también la del cierre de sus locales.
Desde este viernes, la normativa en estos establecimientos continuará siendo la misma que en la última semana y los locales del sector de la hostelería y la restauración no podrán superar el 50% del aforo en espacios interiores y del 60% en exteriores, en tanto que el consumo en barra no estará permitido. Además, las mesas deberán guardar una distancia de, al menos, 1,5 metros respecto a las sillas asignadas y a las demás mesas y el grupo que se siente no será superior a las seis personas.
Por otro lado, no se admitirán nuevos clientes a partir de las 22:00 horas y la hora de cierre no podrá superar las 23:00 horas, «a excepción de los servicios de entrega de comida a domicilio». La asociación Hostelería Madrid solicitó este jueves el cierre de los locales de las zonas confinadas a las 00 horas. La petición ha sido formalizada este viernes mediante una carta enviada a la Comunidad de Madrid para que la demanda del sector sea tenida en cuenta, y los bares y restaurantes puedan finalizar sin problema el turno de cena en sus locales.
Caos e incertidumbre
De este modo, la semana ha estado marcada por una gran incertidumbre para los miles de empresarios y autónomos afectados por esta situación. Y es que el desacuerdo que ha existido en los últimos días entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central, se traduce en una importante situación de caos tanto para los ciudadanos como para los empresarios, que tendrán que adaptarse nuevamente a la nueva situación sin apenas tiempo para reaccionar.
Por otro lado, este diario también ha podido comprobar cómo entre los ciudadanos también existe la misma incertidumbre. Varios de los entrevistados han reconocido que desconocen cuál es la última hora de admisión en los bares, y defienden que han estado toda la semana en locales que han cerrado a partir de las 00:00, pese a las restricciones. De este modo, parece que la decisión del Ejecutivo y las restricciones impuestas al sector de la hostelería no han cuajado del todo en el sector hostelero de la capital madrileña, que lucha por mantener su actividad económica.
Lo último en Economía
-
La crisis de vivienda azota a los jóvenes madrileños: el 38% no consigue independizarse
-
Estos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente lo sabe
-
El INSS lo hace oficial: lo que vas a cobrar por incapacidad permanente si eres autónomo
-
El Ibex 35 abre plano a la espera de los resultados de Nvidia y pendiente de Trump
-
Un experto en herencias lo confirma: el dinero que te corresponde si no hay testamento
Últimas noticias
-
Aerotermia en tu vivienda: cuánto ahorrarías
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
La asistente de Begoña: no es magia, son tus impuestos
-
Los zoólogos no dan crédito: un turista encuentra una especie de medusa que se creía extinta desde 1976
-
Es la parte más asquerosa de tu casa porque nunca la limpias: el truco de Begoña Pérez, ‘La Ordenatriz’