La hostelería dispara la afiliación a la Seguridad Social hasta los 19,5 millones
En los últimos doce meses, la Seguridad Social ha sumado 510.707 afiliados.
El empuje de la hostelería ha hecho que la Seguridad Social supere su máximo histórico de afiliación con 19,5 millones de ocupados. Este mes de junio, uno de los mejores del año tradicionalmente para la economía española, han sumado 75.584 trabajadores en junio, según datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo.
Hasta este mes de juno, la mayor afiliación se había dado en julio de 2007 con 19.493.050, es decir, 24.647 personas afiliadas menos que en junio de este año (19.517.697).
En los últimos doce meses, la Seguridad Social ha sumado 510.707 afiliados, siendo la gran mayoría del sector servicios con poca afiliación de la industria.
Más mujeres que nunca
El Ministerio de Trabajo ha destacado que las mujeres afiliadas a la Seguridad Social, 9.050.836, son la cifra más alta que figura en los registros, y representan el 46,37 % del total de ocupados.
En los últimos doce meses, señala la nota, ha crecido más el empleo de mujeres que de hombres: el número de ocupados se ha incrementado en 239.000 mientras que la cifra de ocupadas ha aumentado en 271.707.
De todos los afiliados, la mayoría están en el Régimen General, que llega hasta los 16,1 millones de ocupados.
En junio, creció la afiliación en la mayoría de los sectores económicos, especialmente en Hostelería, con 37.225; Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, 31.799 más; y Comercio y Reparación de Vehículos de Motor y Motocicletas con 28.217 nuevos afiliados.
53.423 menos en educación
Frente a esto, se redujo el empleo en Educación, 53.423 trabajadores menos, coincidiendo con el fin del curso escolar.
En cuanto al Sistema Especial Agrario perdió 30.927 afiliados tras la finalización de algunas campañas.
El Sistema Especial del Empleadas del Hogar bajó en 1.163, hasta los 405.701 trabajadores, y el régimen de Autónomos sumó 8.745 hasta los 3,2 millones de personas.
Por comunidades, la Seguridad Social sumó afiliados en junio en la mayoría, especialmente en Cataluña (28.596); Baleares (23.127), Castilla-La Mancha (10.731), Madrid (9.838), Castilla y León (7.706), Aragón (6.851) y Galicia (6.787).
Por el contrario, bajó en dos comunidades autónomas: Andalucía (33.321 afiliados menos) y Murcia (2.081 menos).
Lo último en Economía
-
Desde que probé el pincel iluminador de Mercadona todo el mundo me pregunta qué me he hecho en las ojeras
-
Colas en Mercadona por hacerse con el queso que no dura nada en las estanterías: placer para los más atrevidos
-
Primark le hace el lío a IKEA y mejora su producto más vendido
-
Los ‘neobancos’ castigan a los clientes con más comisiones: pagar por atención al cliente o retirar dinero
-
Acciona sigue a Ferrovial y se une al proyecto para construir la primera central nuclear de Polonia
Últimas noticias
-
Desde que probé el pincel iluminador de Mercadona todo el mundo me pregunta qué me he hecho en las ojeras
-
Los expertos alertan: la expansión sin control de esta especie invasora en Canarias ya provoca plagas de chinches
-
Colas en Mercadona por hacerse con el queso que no dura nada en las estanterías: placer para los más atrevidos
-
Primark le hace el lío a IKEA y mejora su producto más vendido
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este domingo, 14 de septiembre