Holanda anuncia que no pagará en rublos el gas ruso y Gazprom le cortará el suministro
Polonia, Bulgaria, Finlandia y, ahora, Holanda. Países Bajos se ha convertido en cuarto país europeo que sufrirá el corte de suministro de gas ruso por negarse a pagar en rublos, como exige el presidente de la Federación, Vladimir Putin. La empresa energética neerlandesa GasTerra ha informado de que no cumplirá con las demandas de Rusia de efectuar el pago de gas en rublos, a lo que la energética rusa Gazprom ya ha anunciado el cese del suministro energético a Países Bajos.
Además de Polonia, Bulgaria, Finlandia y Holanda, este mismo lunes Dinamarca también ha avanzado en la misma dirección, si bien por el momento no ha habido una respuesta desde Moscú.
«GasTerra no aceptará las demandas de pago de Gazprom. Esto se debe a que hacerlo correría el riesgo de infringir las sanciones impuestas por la Unión Europea y también porque existen demasiados riesgos financieros y operativos asociados con la ruta de pago requerida», ha explicado el organismo en un comunicado.
Ahora, el cese del suministro por parte de Gazprom supone que Rusia no cumplirá con los envíos acordados en base a un contrato que expira a comienzos del próximo mes de octubre. La empresa neerlandesa se ha mostrado confiada en que «el mercado europeo del gas está muy integrado y es extenso», si bien ha reconocido que «es imposible predecir cómo afectarán» los recientes acontecimientos.
«GasTerra ha instado repetidamente a Gazprom a respetar la estructura de pago acordada contractualmente y las obligaciones de suministro, pero fue en vano», ha zanjado la empresa energética neerlandesa.
Veto al petróleo
Por otra parte, el veto al petróleo ruso por parte de la Unión Europea se complica por la falta de acuerdo de los Veintisiete. Hungría se niega a apoyar ese veto y la presidenta de la Comisión, Ursulu von der Leyen, ya se ha mostrado pesimista sobre la medida.
Lo último en Economía
-
Giro en el cálculo de las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ésta fecha
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
-
La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la OPA de Neinor sobre Aedas de 932 millones
-
El bufete de Montoro cambió la normativa para salvar a Messer tras la construcción de un planta ilegal
-
La deuda sube a 1,62 billones pese a que el Banco de España dice que «continuó con el descenso»
Últimas noticias
-
Giro en el cálculo de las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ésta fecha
-
La Policía detiene a un trabajador de un hospital de Palma por acoso sexual a cinco compañeras
-
El TSJ avala que las comunicaciones internas de la Universidad de Valencia sean sólo en valenciano
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
-
Hay una dañina especie exótica en España que se cuela en tu casa y no sabes que está hasta que es demasiado tarde