Las hipotecas se encarecerán 2.000 euros al año si el euríbor cumple las previsiones y cierra en el 1,9%
El euríbor se acerca al 1% en julio: encarecerá las hipotecas variables más de 1.200 euros al año
La banca vuelve a ofrecer hipotecas por encima del 90% del valor de tasación ante la caída del ahorro
La firma de hipotecas se dispara un 24,7% en mayo, su nivel más alto en 11 años
Las hipotecas a tipo variable se encarecerán unos 2.000 euros al año si el euríbor a 12 meses cumple las previsiones de Bankinter y cierra 2022 en el 1,9%. Teniendo en cuenta un préstamo hipotecario tipo de 150.000 euros con un plazo de 25 años, con un diferencial del 1% a precio de mercado más euríbor, el hipotecado que tenga la revisión en enero de 2023 pagará unos 171 euros más cada mes, es decir, casi 2.060 euros más al año.
Esto se debe a que en diciembre de 2021 el euríbor se situó en -0,502% (mínimo histórico), por lo tanto, hasta ahora se le aplicaba a la citada hipoteca un interés del 0,498% y su cuota mensual era de unos 532 euros. Mientras que si el euríbor cierra en el 1,9% en diciembre de, el hipotecado pagará un interés de 2,9% (al sumar el diferencial del 1%) y su cuota mensual subirá por encima de 703 euros.
Las predicciones de principio de año sobre cómo cerraría el euríbor en 2022 han sido todas fallidas. En concreto, hasta finales de junio, Bankinter preveía que el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España alcanzaría a finales de este año el 0,4% y cotizaría a una media del 0,8% en 2023. No obstante, ante su imparable subida, revisó sus previsiones y ahora estima que el índice rondará el 1,90% en diciembre de 2022 y el 2,20% en 2023.
A lo largo del año, el euríbor no ha parado de subir: ha pasado del -0,502% registrado en diciembre de 2021 al 0,997% que ha marcado a cierre de julio. Además, desde el pasado 4 de agosto, el índice cotiza en su tasa diaria por encima del 1% e, incluso, ha llegado a alcanzar 1,152%. Así, su media en lo que va de mes se sitúa en 1,043%.
Esto se traduce en que todos los hipotecados con revisión en cualquier mes de 2022 han visto cómo sus cuotas aumentaban tras la actualización de su interés. De igual manera, los clientes que tengan que revisar su hipoteca en los próximos meses tampoco se librarán de pagar más, puesto que todas previsiones apuntan a que el euríbor seguirá al alza durante 2022 y en 2023. Además de Bankinter, Asufin vaticina que de continuar esta senda el índice hipotecario podría cerrar el año en el 1,5% y que a finales de 2023 podría acercarse al 1,9%.
Fin de las hipotecas baratas
Ante este escenario de continuas alzas, la Agencia Negociadora, fintech dedicada a la intermediación hipotecaria, alerta de que la banca dejará de comercializar las hipotecas a tipo fijo en este año. En su opinión, el primer paso será eliminarlas del escaparate, después y aunque sigan en catálogo, dejarán de comercializarse en oficinas en una apuesta por las variables.
La banca ya hace semanas que cambió su estrategia hipotecaria por la subida de los tipos de interés. «Ha empezado a aumentar la demanda de las hipotecas variables, pero no porque los ciudadanos las prefieran, sino porque los bancos las están ofreciendo más. Están bajando el tipo de interés de las hipotecas variables y subiendo el de las hipotecas fijas para hacerlas menos atractivas y así dirigir la demanda hacia las variables», asegura Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»