Hesperia se suma a las hoteleras que piden ayuda a la SEPI y solicita 55 millones
La cadena hotelera Hesperia ha solicitado 55 millones de euros al fondo de apoyo a la solvencia de las empresas estratégicas que gestiona la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia del coronavirus, que ha mantenido prácticamente paralizado al sector hotelero en el último año, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la solicitud.
Este fondo, dotado inicialmente con 10.000 millones de euros, tiene como objetivo dotar de apoyo financiero público temporal para reforzar la solvencia empresarial de compañías que atraviesen severas dificultades de carácter temporal a consecuencia de la pandemia del Covid-19 y que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo nacional o regional. Hesperia afirma que con este instrumento, al igual que hizo antes con otros mecanismos como los créditos con avales del ICO, pretenden «reforzar la liquidez de la compañía» y dejan claro que se trata de una empresa «muy solvente».
«Grupo Hesperia analiza diversas alternativas con el objetivo de reforzar aún más su posición financiera y mantener a la compañía en una situación óptima en el momento de la recuperación del mercado turístico», explica la cadena en un comunicado.
En este contexto señala que ha tramitado una solicitud de información a SEPI para «valorar las condiciones financieras disponibles». «Si Hesperia decidiera ir adelante con esta línea de financiación, se destinaría a reforzar su liquidez en la coyuntura actual de pandemia», explica el grupo hotelero.
El Grupo Inversor Hesperia (GIHSA) es uno de los principales grupos hoteleros españoles con presencia destacada en destinos urbanos y vacacionales. La compañía cuenta en la actualidad con 28 hoteles en España, todos ellos de 3, 4 y 5 estrellas, con cerca de 4.500 habitaciones ubicadas en centros vacacionales y urbanos, y en los que dan servicio cerca de 1.800 profesionales.
GIHSA registró unas ventas por encima de 137 millones de euros en 2019 y obtuvo un resultado neto consolidado de 15,5 millones, una cifra en línea con la de 2018 si se descuenta el impacto positivo que generó en ese año la venta de su participación del 8,13% en NH Hotels. El grupo amplió y mejoró en el ejercicio 2020 su financiación, tanto a través de las líneas ICO disponibles como con vencimientos posteriores de las líneas de crédito existentes.
Empresas turísticas
El grupo hotelero se suma así a otras compañías turísticas que han pedido financiación a la SEPI la primera encabezadas por Air Europa que recibió el pasado mes de noviembre ‘luz verde’ a la ayuda solicitada de
475 millones, tras aprobarlo el Consejo de Ministros.
El Ejecutivo también aprobó la pasada semana la ayuda de 53 millones de euros a la aerolínea Plus Ultra por considerarla una empresa de interés estratégico para el país afectada de forma severa por la pandemia del coronavirus.
y También han requerido ayuda al fondo de solvencia otras empresas del sector como Avoris (fruto de la fusión de las agencias de viajes de Globalia y Barceló), que ha solicitado 320 millones a la SEPI; Wamos (dueño del grupo Nautalia o Pullmantur y propiedad del fondo Springwater), con 75 millones; la hotelera Hotusa (casi 200 millones), la catalana Serhs (35 millones); Hotelatelier (propietaria de hoteles Petit Palace e Icon), Room Mate Hotels (52 millones), la empresa de transporte Juliá (entorno a 30 millones), Naviera Armas, propietaria de Trasmediterránea (100 millones) y el grupo de restauración granadino Abades. Todos ellos sumarían unas peticiones de ayudas cercanas a los 1.400 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid