Hernández de Cos velará por la solvencia de la futura CaixaBank y la estabilidad del sector bancario
El Banco de España analizará la integración de CaixaBank y Bankia – que avanzó OKDIARIO – desde los objetivos de política pública que tiene asignados como supervisor, velando por el mantenimiento de la solvencia del grupo resultante y por la estabilidad financiera del sector bancario.
Así lo ha indicado el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, en una mesa redonda en la que ha participado en el marco del foro ‘Mirant a Europa’, organizado por Foment del Treball Nacional.
En cualquier caso, De Cos ha subrayado que las operaciones corporativas son responsabilidad de los equipos gestores y de los accionistas, quienes aún deben aprobar la operación. Mientras, el papel de los supervisores bancarios, como el Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE), es el de analizar la viabilidad del proyecto y vigilar que la ejecución del mismo se realice correctamente.
En este sentido, el gobernador del Banco de España ha aprovechado para destacar el «importante ejercicio de transparencia» realizado recientemente por el instituto emisor presidido por Christine Lagarde, que sometió a consulta pública una guía sobre el enfoque supervisor ante la consolidación del sector bancario.
Proyectos más sólidos
El objetivo de esta acción era el de dar mayor previsibilidad al mercado sobre acciones supervisoras y ayudar a las entidades financieras a diseñar proyectos de fusión prudencialmente más sólidos, lo que propicia que la entidad resultante genere mayor valor para el accionista.
Como es habitual, De Cos ha recordado la reducida rentabilidad que sufre el sector bancario europeo, cuya cuenta de resultados se está viendo aún si cabe más presionada por la situación de crisis actual.
El gobernador del Banco de España ha asegurado que los supervisores enfatizan desde hace tiempo en la necesidad de que las entidades financieras inviertan más en tecnología y en digitalización, ya que les permitirá ser más eficientes. No obstante, ha reconocido que la consolidación puede permitir avanzar en la consecución del objetivo de mejorar la rentabilidad. En esta línea, ha apostillado que lo importante es «analizar caso por caso».
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Un Papa humilde, amado y respetado
-
Salvad una cruz que llega hasta el cielo