Hernández de Cos velará por la solvencia de la futura CaixaBank y la estabilidad del sector bancario
El Banco de España analizará la integración de CaixaBank y Bankia – que avanzó OKDIARIO – desde los objetivos de política pública que tiene asignados como supervisor, velando por el mantenimiento de la solvencia del grupo resultante y por la estabilidad financiera del sector bancario.
Así lo ha indicado el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, en una mesa redonda en la que ha participado en el marco del foro ‘Mirant a Europa’, organizado por Foment del Treball Nacional.
En cualquier caso, De Cos ha subrayado que las operaciones corporativas son responsabilidad de los equipos gestores y de los accionistas, quienes aún deben aprobar la operación. Mientras, el papel de los supervisores bancarios, como el Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE), es el de analizar la viabilidad del proyecto y vigilar que la ejecución del mismo se realice correctamente.
En este sentido, el gobernador del Banco de España ha aprovechado para destacar el «importante ejercicio de transparencia» realizado recientemente por el instituto emisor presidido por Christine Lagarde, que sometió a consulta pública una guía sobre el enfoque supervisor ante la consolidación del sector bancario.
Proyectos más sólidos
El objetivo de esta acción era el de dar mayor previsibilidad al mercado sobre acciones supervisoras y ayudar a las entidades financieras a diseñar proyectos de fusión prudencialmente más sólidos, lo que propicia que la entidad resultante genere mayor valor para el accionista.
Como es habitual, De Cos ha recordado la reducida rentabilidad que sufre el sector bancario europeo, cuya cuenta de resultados se está viendo aún si cabe más presionada por la situación de crisis actual.
El gobernador del Banco de España ha asegurado que los supervisores enfatizan desde hace tiempo en la necesidad de que las entidades financieras inviertan más en tecnología y en digitalización, ya que les permitirá ser más eficientes. No obstante, ha reconocido que la consolidación puede permitir avanzar en la consecución del objetivo de mejorar la rentabilidad. En esta línea, ha apostillado que lo importante es «analizar caso por caso».
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
-
Los científicos lo desvelan: el motivo por el que ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak