Hernández de Cos apuesta por una bajada de los tipos de interés en junio
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha seguido la línea que el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo el jueves y ha afirmado que el «escenario central» que maneja es que en junio se puedan bajar los tipos de interés siempre que se cumplan las condiciones para ello, y las proyecciones macroeconómicas de ese mes sean similares a las presentadas en marzo, donde se apuntaba a una estabilidad de precios para 2025-2026.
Hernández de Cos ha participado este viernes en Bilbao en una jornada sobre ciberseguridad organizada por Elkargi y El Correo, donde se ha referido a la evolución de los tipos de interés después de que el BCE haya decidido mantenerlos en el 4,5%, aunque abre la puerta a una bajada en junio.
Hernández de Cos sobre los tipos
El gobernador del Banco de España ha indicado que su «escenario central» es que se puedan bajar los tipos de interés «por primera vez» en la próxima reunión de junio. No obstante, ha precisado que no se trata de un compromiso, y desde luego, «no es un compromiso incondicional», ya que existen una serie de condiciones que se tienen que dar para que se produzca esa bajada de tipos.
En este sentido, Pablo Hernández de Cos ha recordado que se hicieron unas proyecciones en marzo que «efectivamente» anticipan que se lograría la estabilidad de precios en el año 2025-2026, en «el medio plazo».
Hernández de Cos ha apuntado que el objetivo del 2% no es «para mañana», sino «para el medio plazo» porque, en relación con la política monetaria, siempre hay «un desfase temporal» y, por ello, «el objetivo es siempre de medio plazo».
En este sentido, ha insistido en que en marzo se apuntaba a que ese objetivo de inflación del 2% se podría lograr en el plazo de 2025-2026. Hernández de Cos ha señalado que, detrás de ese ejercicio de proyección, hay unos supuestos sobre la evolución de los tipos de interés, que «en principio son compatibles con que se puedan bajar los tipos de interés en junio».
En este sentido, ha indicado que, si las proyecciones macroeconómicas que se presentan en junio son similares a las de marzo, entonces «podrían bajar» los tipos de interés.
EL BCE
La presidenta del banco central, Christine Lagarde informó el jueves de que algunos miembros del BCE, pocos, creen que ya está controlada la inflación, pero que el consenso debe producirse cuando haya más datos encima de la mesa que lo confirmen. «Esperaremos a las cifras que tengamos en el mes de junio antes de tomar cualquier decisión sobre un giro definitivo de la política monetaria», aseguró, sin dar las señales claras de que esto suceda al inicio de la segunda mitad del año como esperaba la mayoría de los analistas.
La consecuencia más relevante de la decisión de congelar los tipos en el 4,5% es que el esperado descenso del euríbor y del coste de las hipotecas se detendrá todavía durante unos meses, aunque podría llegar en junio («dependerá de los datos», dice Lagarde), perjudicando a aquellos que tienen contraídos préstamos a interés variable.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»