Las hermanas Álvarez (El Corte Inglés) ganan a Hacienda un recurso de más de 600.000 euros
Las hermanas Marta y Cristina Álvarez Guil, ejecutivas y accionistas de El Corte Inglés, han ganado una reclamación económico-administrativo a la Agencia Tributaria tras una de las habituales inspecciones fiscales a su patrimonial, Cartera de Valores IASA, por el Impuesto de Sociedades de ejercicios anteriores. Las hermanas Álvarez tienen a través de IASA el 18,4% del capital de El Corte Inglés, que valoran en libros en más de 62 millones de euros, según el informe anual de 2023. IASA es el segundo accionista de El Corte Inglés sólo por detrás del 40% que posee la Fundación Areces, que preside también Marta Álvarez.
Las hermanas Álvarez presentaron recursos económico-administrativos el 16 de enero de 2023 contra dos actas firmadas en disconformidad con la Agencia Tributaria, hecho que ocurre habitualmente cuando la empresa que está siendo fiscalizada no acepta el resultado de la inspección de Hacienda. Son los llamados acuerdos de liquidación. En este caso, sobre el Impuesto de Sociedades.
El proceso de las reclamaciones presentadas por IASA finalizó el 14 de junio de 2023, según explica la compañía en el informe, y el resultado de los recursos fue favorable a las hermanas Álvarez, lo que les ha permitido recuperar en este ejercicio 2023 un total de 500.024 euros de principal y otros 109.562 euros de intereses, lo que suman casi 610.000 euros -el acta de liquidación impuso el pago de 986.000 euros, satisfecho el año anterior por la firma-.
Esos fondos recuperados este año se suman a lo que las hermanas Álvarez han recibido de dividendos de El Corte Inglés, que ha cerrado un año récord de ingresos -16.333 millones de euros- y beneficios recurrentes -379 millones de euros-, lo que le ha llevado a situarse segundo en el ranking mundial del sector de grandes almacenes tanto por ingresos -detrás de la norteamericana Macy’s- como de beneficios -sólo tiene por delante a la británica Mark’s & Spencer-.
Cartera de Valores IASA -cada hermana tiene un 44% y el resto su tío, César Álvarez- registró unos ingresos provenientes del dividendo de El Corte Inglés de 24,8 millones de euros, una cifra muy superior a los 14,4 millones del año anterior -el ejercicio fiscal lo cierran el 31 de octubre-.
De esos fondos, la compañía ha decidido repartir entre los socios algo más de siete millones de euros, frente a los dos millones del año anterior.
Parte del capital de Cartera de Valores IASA está invertido en deuda pública, fondos de inversión o acciones, como explica la compañía. Algo más de 1,5 millones de euros han sido invertidos en deuda pública, por lo que ha obtenido un rendimiento medio del 3,4% en el ejercicio.
Peor han salido las inversiones en fondos de inversión y acciones. En el ejercicio 2023 la compañía ha comprado este tipo de activos por valor de 22 millones de euros y han vendido fondos y acciones por valor de casi ocho millones de euros. Esta actividad le ha generado unas pérdidas al final del ejercicio de poco más de 35.000 euros.
La participación de Cartera de Valores IASA en El Corte Inglés ha ido variando en función de las amortizaciones de capital realizadas por el gigante verde. Antes de esas amortizaciones tenía el 22%, porcentaje que bajó hasta el 17%. Tras la nueva reducción de capital de febrero de 2022, el porcentaje que ahora atesora la firma de El Corte Inglés es del 22,4%.
Lo último en Economía
-
Buenas noticias si tienes entre 23 y 65 años: así puedes pedir la ayuda de hasta 1.595 €
-
Adiós a la tasa de basuras: así puedes reclamar la devolución del impuesto y la OCU lo confirma
-
Mercadona se pasa el juego con el snack sano y delicioso que toman los deportistas
-
El cierre es oficial: adiós a uno de los supermercados más famosos y antiguos de todo Madrid
-
El Gobierno lo hace oficial: están regalando una ayuda de 3.000 euros para estas personas
Últimas noticias
-
Revelado uno de los secretos de Angelina Torres, la mujer más longeva de España: «Es muy bonita y grande..»
-
Quién es Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado: quién le nombra, cuál es su cargo y qué hay que estudiar
-
Buenas noticias si tienes entre 23 y 65 años: así puedes pedir la ayuda de hasta 1.595 €
-
Los veterinarios lanzan 7 consejos avalados por la ciencia para alargar la esperanza de vida de los perros
-
El fenómeno africano que lo cambia todo en España: está a punto de llegar y Jorge Rey lo ha confirmado