HEINEKEN e Iberdrola unidas para dar a sus clientes hosteleros energía 100% renovable en condiciones ventajosas
Este acuerdo con Iberdrola incluye un descuento adicional sobre las tarifas vigentes de energía eléctrica renovable para los clientes HORECA de la cervecera, así como la instalación de placas solares para autoconsumo, puntos de recarga y sistemas de climatización.
HEINEKEN España e Iberdrola se han unido para ofrecer a sus clientes HORECA el acceso a energía eléctrica renovable con un descuento exclusivo, una tarifa de energía bonificada a la que se puede acceder a través de Eazle, la plataforma de e-business de la cervecera. Esta iniciativa permite a los hosteleros reducir el impacto de la energía en su cuenta de resultados y también reducir las emisiones de CO2 de la cervecera en su scope 3 y contribuir a tener un 30% menos de emisiones netas para 2025.
Además, en el marco de la iniciativa, Iberdrola ofrecerá la posibilidad de incorporar en los establecimientos sus soluciones Smart, enfocadas a la reducción de la factura energética y de las emisiones generadas, con descuentos adicionales sobre el precio standard. Así, los hosteleros podrán ahorrar en su consumo al mismo tiempo que contribuyen con el medio ambiente instalando autoconsumo, puntos de recarga para vehículo eléctrico o sustituyendo su sistema de calefacción y refrigeración por bombas de frío y calor.
La primera fase del proyecto comenzó el mes pasado y se extenderá hasta diciembre en establecimientos de Sevilla, Cádiz, Huelva y Málaga, con una segunda fase donde se extenderá a nivel nacional.
Socios estratégicos
Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de HEINEKEN España, explica que «nuestro compromiso con la sostenibilidad abarca toda la cadena de valor, del campo al bar y a los hogares, y por ello apostamos firmemente por la colaboración y las alianzas con socios tan estratégicos como Iberdrola que nos ayudan a este camino para ofrecer al hostelero su transición sostenible con las mejores condiciones».
«Es un paso en la apuesta como socio estratégico de Heineken para cubrir todas sus necesidades energéticas renovables y la de toda su cadena de valor, en un interés común de descarbonizar la economía, y que se suma a los acuerdos ya tomados con la firma de un contrato PPA que asegura a largo plazo el suministro propio de energía renovables, o el reciente acuerdo de despliegue de infraestructura de puntos de recarga para vehículos eléctricos en sus instalaciones», señala Alfonso Calderón, director comercial de Iberdrola.
Esta alianza es un paso más en la relación que Iberdrola y HEINEKEN España comenzaron en 2019 con la firma del primer acuerdo del sector de compraventa de energía a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreemen). Dicho acuerdo garantiza que la electricidad que consume la cervecera en sus cuatro fábricas de España y en sus oficinas sea renovable con origen en la planta fotovoltaica de Andévalo (Huelva), lo que evita la emisión a la atmósfera de más de 100.000 toneladas de C02 al año.
50 puntos de recarga para impulsar la movilidad eléctrica
Además, con el fin de dar servicio a la flota de vehículos eléctricos de reparto de HEINEKEN España y a sus empleados, Iberdrola ha instalado cerca de 50 puntos de recarga privada en oficinas y fabricas de la cervecera.
Este programa se une a otras iniciativas recientes de la cervecera para apoyar el viaje sostenible de los bares y restaurantes de nuestro país. Y es que en los últimos tres años la compañía ha destinado más de 576 millones de euros para apoyar la competitividad del sector hostelero.
Además, desde 2010, y en su compromiso por reducir sus emisiones en toda su cadena de valor, HEINEKEN España ya ha conseguido junto a sus distribuidores reducir un 19,5% el CO2e de la distribución, y desde entonces, continúa su apuesta por la logística sostenible a través de su pionero proyecto de reparto de última milla. Asimismo, la compañía ayuda a sus clientes con la instalación de más de 238.000 enfriadores ecoeficientes, con un importante ahorro económico y una reducción de emisiones del 52%.
Mobiliario de terraza: 100% de origen reciclado
El mobiliario de terraza, fabricado 100% con material reciclable y de origen reciclado, es también un excelente ejemplo de cómo la cervecera fomenta economía circular en el sector. En 2020, esta iniciativa permitió a la compañía recuperar 530 toneladas de plástico, más de 1.000 toneladas de acero reciclado y casi 120 toneladas de aluminio para fabricar mesas, sillas y sombrillas para bares.
Los clientes HORECA de la cervecera podrán acceder a la tarifa a través de la plataforma de e-business Eazle, donde se articula toda la propuesta de valor de la cervecera a los hosteleros, con facilidades para hacer pedidos 24/7, reducir los trámites e, incluso acceder a una bolsa de empleo del sector.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»