La huida del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%
Los gestores de fondos han observado con perplejidad cómo los mercados han batido un récord tras otro este año: la Bolsa de París alcanzó nuevos máximos la semana pasada en medio de turbulencias fiscales. En España, la Bolsa de Madrid se encuentra a pocos centímetros de superar su máximo histórico, tras alcanzar los 16.000 puntos y se sitúa entre uno de los parqués más rentables este año. “La Bolsa sigue batiendo récords y el oro no para de subir. Alguien se estará equivocando”, confesó un gestor de activos a este periódico. Los movimientos volátiles en los mercados financieros han mareado a los analistas. El precio del metal precioso ha acumulado una caída por encima del 8% en la última semana y ahora oscila por debajo de los 4.000 dólares (3.445 euros) por onza troy, tras experimentar un crecimiento veloz por encima del 50% en lo que va de año.
El mercado está empezando a mostrar señales de alerta de una burbuja, no solo en el ámbito de las grandes tecnológicas de Wall Street, donde las Siete Magníficas (Alphabet, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla) han registrado subidas de doble dígito a lo largo del año, sino, en el mercado de los metales preciosos también. El primer atisbo de presión se mostró hace dos semanas, tras una venta masiva de valores bancarios tanto en Estados Unidos y Europa. Y luego, la semana pasada tras una caída del 5% en el precio de onza troy. La pregunta que ocupa la mente de todos los inversores en los almuerzos de toda Europa es: ¿se encuentra la inteligencia artificial (IA) en una burbuja? Pero también: ¿podrían los precios del oro caer en picado?
La posición de las casas de análisis no ha cambiado. Según Benjamin Louvet, director de área de materias primas para la gestora francesa, Ofi Invest Asset Management, «existen factores estructurales que soportan la tendencia subyacente alcista en el precio del oro». Louvet sostiene que «el principal impulsor del precio del oro siguen siendo los altos niveles de deuda en economías como Estados Unidos, Japón y China».
El escenario se repite para Generali Investments. Para Giordano Lombardo, fundador y consejero de Plenisfer Investments, un de los brazos inversores de Generali Investments, «el oro seguirá ocupando una posición estructural y significativa en nuestra cartera».
Lo último en Economía
-
Es el vinagre ‘mágico’ de Mercadona: sus 5 usos imprescindibles para la limpieza del hogar
-
Llegó para desbancar a Mercadona y ahora cierra sus tiendas: adiós a este mítico supermercado
-
El Ibex 35 sube un 0,84% en la apertura y roza de nuevo los 16.000 puntos
-
Que no te la cuelen: los trucos que usan las tiendas en el Black Friday para que compres compulsivamente
-
La Seguridad Social confirma una ayuda inesperada: los jubilados con hijos podrán recibir hasta 140 euros extra cada mes
Últimas noticias
-
Esta es la tradición catalana que se hace en Navidad pero que no se entiende en el resto de España
-
Luka Doncic hace historia en la NBA: más de 400 puntos y 100 asistencias en doce partidos
-
Así reflejó la prensa el crimen de Fuente Álamo por el que condenaron al bisabuelo guardia civil de Sánchez
-
La acusada del incendio que mató a su suegro en Ibiza reconoce que salió a pasear en plena madrugada
-
Narcos, pederastas y un asesino: los 10 delincuentes más buscados por la Policía en España