Hawkers o 100 Montaditos (Restalia): cinco de las marcas españolas que más crecen en EEUU
La llegada a Estados Unidos de cualquier compañía siempre es un reto difícil pero no imposible de conseguir. El éxito está prácticamente asegurado para aquellas que ponen todo de sí para alcanzarlo. Recursos, capital, un equipo humano altamente cualificado, un equipo de I+D y un producto competitivo son solo algunos de los factores para triunfar en los mercados extranjeros.
Llevar tu negocio a Estados Unidos tiene muchas ventajas. Representa el mejor ejemplo de consumo, existen diferentes incentivos fiscales de los que poder beneficiarse, posibilidad de alianzas estratégicas, múltiples oportunidades de negocio, así como eficiente mano de obra y tecnología innovadora.
Compañías de sectores diversos como la moda, el transporte o la restauración que decidieron apostarlo todo en un mercado lleno de obstáculos, pero altamente rentable como es el norteamericano. Estos son cinco ejemplos de las empresas españolas que más crecen en EE. UU.
Hawkers
Sus gafas de sol pueden presumir de haber viajado por medio mundo. Su historia comenzó en Elche, de la mano de un grupo de jóvenes empresarios que aprovecharon el auge de la moda en este complemento tan utilizado tanto en invierno como en verano, para extenderse y tener presencia en alrededor de 140 países, entre ellos el continente americano.
En Estados Unidos llega a California e incluso a promocionarse entre las más reconocidas estrellas del baloncesto como Los Ángeles Lakers.
Iberia
Solo con ver su logo rojigualda sabemos que es una compañía patria. Iberia, es una de las aerolíneas más reconocidas a nivel internacional. Este año han reforzado sus operaciones en uno de sus mercados prioritarios, Estados Unidos.
Durante la temporada de invierno ha ofertado 589.000 asientos, lo que supone un 15% más respecto a 2019, y casi 2.000 vuelos que significa un 21% más que el año anterior a la pandemia. Además, ha crecido en varios destinos con una mayor franja horaria a la semana en Miami, Nueva York, Boston, Chicago y Los Ángeles., además de la reanudación de vuelos a Washington y San Francisco. “Estados Unidos será uno de nuestros mercados estrella en 2022”, comentaron desde la empresa a principios de año.
100 Montaditos, Restalia
Uno de los leitmotiv de Restalia es impulsar la marca España con la promoción de la gastronomía, la cultura y estilo de vida de nuestro país más allá de nuestras fronteras a través de su buque insignia 100 Montaditos.
La expansión internacional ha llevado a que actualmente Restalia esté presente en Europa, EE. UU y Latinoamérica y siga apostando por la expansión, como lo atestiguan sus últimas aperturas en Italia, República Dominicana y Portugal, pese al reto de la pandemia.
En Portugal, por ejemplo, ha duplicado su presencia en estos últimos años, mientras que en EE. UU continua con una estrategia de expansión y de asentamiento que pasa por un aumento de la presencia de sus marcas en enclaves estratégicos.
Equivalenza
La cadena de perfumerías Equivalenza fue fundada en 2011 con el objetivo de llegar al máximo número de personas posible en el sector de la perfumería. “Nuestro objetivo era poner al alcance de todos perfumes de alta calidad a precios asequibles”, dicen desde la empresa que tiene más de 700 tiendas repartidas por todo el mundo.
Entorno a las 130 fragancias y un gran sentido de la responsabilidad medioambiental gracias a sus envases de vidrio reutilizables, acaba de llegar a Estados Unidos con una apertura en el Centro Comercial Miami Internacional. Sus productos se fabrican en España y llegan a Europa, África y Asia y su crecimiento en América desde México y Brasil.
Miss García
Elena García fue capaz de abrir en su Asturias natal, su propia marca, Miss García, la primera fábrica de calzado de Corvera, un municipio de la región de unos 15.000 habitantes. Llamados a sí mismos como una marca española dedicada a la alta zapatería femenina, en la actualidad, su expansión en Estados Unidos es tal, que incluso han establecido sus oficinas centrales en San Francisco, aunque la ejecución siga afincada en el norte de España.
Sus zapatos son exclusivos y personalizados a la imagen y semejanza de sus clientes. Particularidades únicas en cada par hacen que actrices internacionales de la talla de Jessica Alba también confíen en la marca.
Temas:
- EEUU
Lo último en Economía
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
Últimas noticias
-
¿Se puede conducir con chanclas en España?
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El juzgado clausura un centro de menores de Canarias investigado por delitos de odio y lesiones
-
Ibiza: leve multa de 360 euros para los okupas de Sant Antoni
-
La romántica boda de Rels B y Nicole Betancur en Mallorca