Hacienda te tiene acorralado: si eres autónomo no vas a poder librarte de este impuesto
Si eres autónomo tienes que estar pendiente de este impuesto: Hacienda te vigilará
Los pensionistas ya pueden reclamar a Hacienda hasta 4.000 € que les deben
Un error de Hacienda obligará a devolver un dineral a estas personas
Los impuestos son una de las obligaciones fiscales que tienen todos los ciudadanos con ingresos, sean del tipo que sean, siempre en cifras que serán mayores o menores en función de diferentes factores. Te contamos cuál es el impuesto para los autónomos del que no te vas a poder librar bajo ningún concepto y vas a tener que pagarlo sí o sí… ¡cuidado con no hacerlo!.
Los trabajadores autónomos tienen varias obligaciones fiscales que cumplir, todas relacionadas con su actividad y con sus ingresos, que deben mantenerse siempre dentro de la legalidad.
El IRPF de los autónomos, un impuesto imprescindible
El nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos está cargado de novedades para este tipo de trabajadores, que son cotizantes del RETA de la Seguridad Social. Uno de los cambios es la obligatoriedad de tener que pagar un impuesto que hasta ahora muchos autónomos estaban exentos pero que ya no tiene escapatoria.
A partir de ahora, dentro de las obligaciones fiscales de los autónomos estará el hacer frente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), uno de los impuestos más conocidos para los trabajadores y que ahora todos los autónomos sin excepción van a tener que afrontar. Antes de este cambio, únicamente debían pagar este impuesto los autónomos que superaran cierta cantidad de ingresos anuales.
Con esto queda claro que absolutamente todos los autónomos van a tener que hacer la Declaración de la Renta, incluso si han comenzado su actividad este mismo año. Según estimaciones de la Agencia Tributaria, se calcula que esta medida afectará a unos 200.000 autónomos que en este 2023 no han tenido que hacer la Renta pero en 2024 sí que la harán.
El IRPF es un impuesto que se aplica directamente sobre los ingresos que obtiene el trabajador autónomo en el desarrollo de su actividad, refiriéndonos en este caso a los autónomos, ya que es un impuesto que también hacen frente los trabajadores por cuenta ajena. En función de esa actividad que lleve a cabo, el porcentaje aplicable será mayor o menor.
Queda claro con estos cambios que el IRPF de los autónomos es ahora un impuesto obligatorio que absolutamente ninguno de los trabajadores por cuenta propia puede dejar de pagar, por poco que haya facturado el año anterior.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025