La ministra de Hacienda se estrena en el Senado entre abucheos con la mirada puesta en las cuentas de 2019
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha estrenado en la Cámara Alta, entre abucheos desde las bancadas, defendiendo los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Partido Popular, por “responsabilidad política y con la vocación de recuperar la confianza con la ciudadanía”.
Montero ha insistido en que “la responsabilidad nos lleva a aprobar los presupuestos”. Atendiendo al calendario, la ministra de Hacienda, ha afirmado que «retirar los PGE del PP, nos podría llevar a aprobar las cuentas en el último trimestre» del año. «Unos presupuestos tan magníficos como ineficaces», ha ironizado.
Afirma que el Ejecutivo de Sánchez tiene la intención de “trabajar desde ya en la elaboración de las cuentas de 2019”. Según la ministra de Hacienda “son éstas (las cuentas de 2019) en las que vamos a poner el acento en políticas sociales. Son presupuestos necesarios para que el resto de CCAA puedan hacer sus cuentas.”
La nueva ministra de Hacienda no ha querido entrar en polémicas sobre por qué un Gobierno socialista da el visto bueno a unas cuentas públicas ‘populares’ que no son, ha insistido, las que elaboraría un Gobierno socialista. Entre abucheos, ha afirmado que “estos presupuestos no ponen en el centro a los que lo están pasando mal”.
“Aquel tiempo de ‘dejemos caer España que ya la levantaremos nosotros’ se ha acabado”
“Aquel tiempo de ‘dejemos caer España que ya la levantaremos nosotros’ se ha acabado”, ha sentenciado. La ministra de Hacienda ha animado a todos los grupos políticos a trabajar de cara a las cuentas públicas de 2019.
Enmiendas PP
El Grupo Popular en el Senado ha registrado un total de 49 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado que aprobó en en Congreso. De esas enmiendas, 19 afectan a partidas dirigidas al País Vasco comprometidas con el PNV por un montante total de unos 35 millones de euros.
La sesión ha arrancado a las 16:00 de este lunes para debatir las enmiendas a la totalidad. Sin embargo, no será hasta la mañana del martes 12 de junio cuando se debatan las enmiendas de las secciones
Lo último en Economía
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
Adiós al paro en esta zona de España: se buscan perfiles para 600 puestos de trabajo de forma inminente
Últimas noticias
-
La UE alerta de que los contratos del Gobierno con Huawei aumentan «el riesgo de injerencia extranjera»
-
Últimos días para visitar la exposición Paolo Veronese en El Museo Nacional del Prado
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
Movilidad sostenible de segunda mano: consigue bicis, patinetes y motos de bebé gratis en Madrid
-
Vox acusa a Marlaska de mentir sobre la inmigración ilegal: «Han hecho del odio su forma de Gobierno»