Hacienda persigue la nueva forma de hacerte rico con criptomonedas
La Agencia Tributaria se enterará de todos los movimientos que se hagan con las 'criptos'
Elon Musk quiere ir más allá con X: desde hacer compras a pedir un Uber y guardar criptomonedas
“Las criptomonedas sustituirán al euro, al dólar y demás monedas fiduciarias”
Hacienda ha dado el siguiente paso para poder controlar todas las transacciones que se realizan con criptomonedas. El Gobierno acaba de publicar los nuevos modelos que deberán presentar el año que viene los que tienen dinero digital. Los documentos tienen que reflejar toda la información del 2023 relacionada con las criptos: cuánta cantidad tienes, qué compras has hecho con ellas y si guardas alguna cantidad en el extranjero. La Agencia Tributaria conocerá así todos los datos para poder cobrar los impuestos correspondientes.
Los nuevos modelos ya están disponibles. Hacienda los publicó en el Boletín Oficial del Estado el pasado lunes. Eso sí, los que invierten en criptomonedas tuvieron buena suerte este año. La Administración planeaba publicar los documentos antes de la declaración del 2023. El retraso ha provocado que los tenedores de dinero virtual se hayan librado de informar de las transacciones que hicieron durante el 2022. Sin embargo, ya nadie se escapará en 2024.
Para Hacienda “las monedas virtuales se consideran, a efectos fiscales, como bienes inmateriales, computables por unidades o fracciones de unidades, que no son moneda de curso legal, pero que se utilizan como medio de pago”. Por ello, las criptos “deben ser declaradas”.
Los modelos
La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los ciudadanos los modelos 172 y 173. La Ley de lucha contra el fraude aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez establecía la necesidad de diseñar estos documentos. El 172 se utilizará para declarar el saldo en criptomonedas que cada ciudadanos tiene al final de cada año. Por su parte, el 173 servirá para dar a conocer al fisco todas las operaciones que se han hecho con dinero digital a lo largo del año anterior. Ambos modelos tendrán que ser presentados anualmente por los que invierten en criptos.
Todo aquel que preste servicios de intermediación, salvaguarda de claves criptográficas o intercambios entre criptomonedas y euros tendrá la obligación de informar a Hacienda. Esto incluye tanto a personas como a entidades. Entre los datos que habrá que entregar se encuentran los siguientes: nombre y apellidos, número de identificación fiscal de los titulares de la cuenta, el de los autorizados a acceder a ella y el de los beneficiarios; las claves públicas y el valor total.
Además, aquellos que tengan criptos que valgan más de 50.000 euros en el extranjero deberán de presentar también el modelo 721. Este documento tendrá que entregarse en el primer trimestre del año.
Hacienda busca recaudar
Las nuevas declaraciones servirán para que Hacienda conozca al detalle cuántas criptomonedas tienen los ciudadanos para poder aplicar correctamente los impuestos. En concreto, el dinero virtual estará sometido al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y al de patrimonio.
Las monedas digitales se crearon como una alternativa al dinero de los bancos centrales. Sin embargo, los Estados están comenzando a implementar diferentes medidas para que las criptos no se salgan de su control. En España, el Gobierno de coalición ha sido pionero al presentar este tipo de leyes.
La Agencia Tributaria dispone de las herramientas necesarias para evitar el fraude fiscal. De hecho, el fisco tiene hasta la potestad de geolocalizar los teléfonos de los contribuyentes para comprobar si viven realmente en el lugar que han indicado. Ahora, las criptomonedas dejarán de ser una alternativa para los defraudadores.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras