Sánchez interviene la Junta de Andalucía por el déficit generado por su ministra Montero
Así lo ha comunicado el secretario general de Financiación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda, Diego Martínez, en una carta remitida al secretario general de Hacienda de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, Ignacio José Méndez Cortegano
Hacienda ha explicado por carta a la Junta de Andalucía que no va a poder salir a los mercados de capitales para pedir financiación en 2020 por haber incumplido el objetivo de estabilidad, deuda pública y regla de gasto del ejercicio de 2018, cuando aún estaba bajo gobierno socialista. Por ello pide al Gobierno de PP y Ciudadanos que preside Juan Manuel Moreno Bonilla que presente un «plan de ajuste que incluya medidas que garanticen el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y de deuda pública y que sea consistente con su plan económico-financiero». Así, se da la circunstancia de que la propia ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, enmienda la acción de un gobierno autonómico socialista del que formó parte hasta pasar a ser ministra tras la moción de censura de Pedro Sánchez.
Diego Martínez, secretario general de Financiación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda, se lo ha comunicado en una carta remitida al secretario general de Hacienda de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, Ignacio José Méndez Cortegano. La misiva está fechada el 5 de diciembre, una semana antes de que se aprobaran los Presupuestos de la comunidad autónoma para 2020 en el Parlamento andaluz con los votos de Partido Popular, Ciudadanos y Vox.
En la misiva, Martínez recuerda a la Junta que el informe sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto del ejercicio 2018, de fecha 25 de octubre de 2019, «constata que la Comunidad Autónoma de Andalucía ha incumplido el objetivo de estabilidad, deuda pública y regla de gasto del ejercicio 2018» y, en consecuencia, «no reúne los requisitos previstos en el artículo 15.1 del Real Decreto-ley 17/2014 para adherirse al compartimento Facilidad Financiera en 2020, por lo que le corresponderá, en su caso, adherirse al compartimento Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) 2020 y le serán de aplicación las condiciones financieras y fiscales previstas en los artículos 24 a 27 del citado Real Decreto-ley».
Ante esta situación, el representante del Ministerio de Hacienda que dirige la andaluza María Jesús Montero traslada a la Junta de Andalucía que «deberá presentar un plan de ajuste que incluya medidas que garanticen el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y de deuda pública y que sea consistente con su plan económico-financiero», toda vez que «en 2020 Andalucía no cumplirá el requisito esencial de estar adherida al compartimento Facilidad Financiera exigido para poder combinar la financiación del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas con la captación de recursos a través del mercado financiero, según el acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 5 de julio de 2018», informa Europa Press.
Finalmente, Martínez traslada al secretario general de Hacienda de la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía que «para la aceptación por parte del Ministerio de Hacienda de su solicitud de adhesión al Fondo de Liquidez Autonómico en 2020, deberá remitir nuevo anexo en el que se recoja la estimación de la totalidad de sus necesidades de financiación para el año 2020».
La Airef ya había recomendado a la Junta de Andalucía una semana antes de la aprobación del Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2020 el «aplazamiento de la puesta en marcha de las nuevas medidas de rebaja fiscal propuestas» o el planteamiento de «otras actuaciones que favorezcan el cumplimiento de la regla de gasto, compensando el impacto de la pérdida de ingresos de medidas adoptadas».
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma