Hacienda entregará al Consejo de Transparencia el acuerdo del cupo vasco que pactó Montoro
Hacienda cumple con una sentencia que le obliga a entregar el acuerdo
El Ministerio de Hacienda va a entregar a un investigador y al Consejo de Transparencia el acuerdo del Cupo Vasco firmado entre el Gobierno autonómico y el equipo de Cristóbal Montoro, pacto firmado en mayo de 2017 sobre la liquidación de los cupos de años anteriores y en el que se fijó también el pago quinquenal hasta 2021.
Un particular reclamó la información a Hacienda, pero el ministerio rechazó su petición, por lo que esa persona recurrió al Consejo de la Transparencia y este organismo le dio la razón. El departamento de Montoro llevó al asunto a los tribunales y un juzgado de lo contencioso-administrativo ha resuelto a favor del ciudadano, un investigador que quiere los datos para su trabajo.
La sentencia, adelantada por El Confidencial, considera ajustada a derecho la resolución del Consejo de la Transparencia así que tendrá que cumplir: Hacienda debe entregar a este ciudadano el contenido del pacto que se firmó en mayo de 2017 entre el Gobierno y el Ejecutivo vasco y enviar también una copia al propio Consejo, informa Europa Press.
Fuentes del departamento de María Jesús Montero han asegurado que se cumplirá con esta obligación y que ofrecerán la información que esté disponible. Según fuentes del Consejo de Transparencia consultadas, los plazos se cumplen en los primeros días de octubre.
Este investigador solicitaba originalmente mucha más información, sobre el importe de los cupos fijados entre el Gobierno y el País Vasco y Navarra desde el año 1878 y el coste de las competencias transferidas a ambas comunidades desde el año 2000.
El Consejo de Transparencia entendió que parte de esta información no está guardada en Hacienda y otra parte puede parecer publicada en distintos informes sobre financiación. Pero aceptó que Hacienda sí ofrezca el detalle del pacto alcanzado con el Gobierno vasco, más allá de la nota de prensa que se difundió.
Un modelo opaco
El modo en que se calcula el Cupo vasco es objeto de polémica desde hace años y las críticas han crecido tras el acuerdo de 2017 que actualiza la ley que lo regula y fija un acuerdo que se cumplirá hasta el año 2021.
Las quejas han llegado de algunas comunidades autónomas, que reclaman claridad sobre estas cuentas como existen sobre el sistema de financiación del régimen común, y también desde Ciudadanos. El partido de Albert Rivera acusa a las dos administraciones de alcanzar un acuerdo político y no se transparentes sobre los conceptos por los que se calcula este pago.
El Cupo es el dinero que las Haciendas forales vascas pagan al Estado por los servicios que éste presta en su territorio y por otros ajustes fiscales entre ambas partes. El acuerdo de 2017 estableció un cupo base de 1.300 millones que Euskadi pagará al Estado en los cinco años siguientes, pero en cada ejercicio el cupo líquido, lo que en realidad se abone, variará según los descuentos que se apliquen por distintos ajustes. Entre otras cosas, se irán descontando los 1.400 millones de euros que el Estado admite haber cobrado de más desde 2007.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora