Guindos tranquilizará al FMI Washington: habrá nuevos Presupuestos para 2018
Luís de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, se reunirá con Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), esta semana en Washington para explicarle la actual situación de la economía española. El dirigente español tranquilizará a la líder del organismo y, previsiblemente, le asegurará que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 saldrán adelante, aunque deberían haberse aprobado en Consejo de Ministros el pasado 22 de septiembre.
Además, también tendrá encuentros con agencias de calificación e inversores a los que expondrá la marcha económica del país. Aunque no está en agenda oficial, casi con toda seguridad se tratará la deriva independentista en Cataluña.
De Guindos viaja este mismo miércoles a la ciudad estadounidense para participar en las Asambleas de otoño del FMI y del Banco Mundial. Según ha explicado el Ministerio de Economía, los ministros de Economía y Finanzas reunidos en Washington examinarán las maneras de consolidar el crecimiento mundial, los desafíos que persisten y cómo reforzar la cooperación en materia de regulación financiera o de lucha contra el fraude, la evasión y la optimización fiscal.
Además, al margen de estas reuniones, De Guindos mantendrá una reunión con la líder del FMI, inversores y agencias de calificación para explicarle la marcha de la economía española. Un encuentro en el que casi con toda seguridad se hablará de la tensa situación que está viviendo el país por el desafío independentista en Cataluña.
El Gobierno de Mariano Rajoy decidió no aprobar en Consejo de Ministros el proyecto de PGE para 2018 el pasado mes de septiembre ante la falta de garantías de conseguir apoyos suficientes para sacarlos adelante y por la tensión en Cataluña.
Precisamente esta misma semana el FMI ha mantenido la previsión de crecimiento del PIB de España en el 3,1% en 2017 y ha aumentado su previsión para 2018. No obstante, el organismo de Lagarde ha advertido que una «situación prolongada» en Cataluña podría mermar la confianza de los inversores en el país.
Lo último en Economía
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
Últimas noticias
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
A vueltas con el Verifactu