Guindos tranquilizará al FMI Washington: habrá nuevos Presupuestos para 2018
Luís de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, se reunirá con Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), esta semana en Washington para explicarle la actual situación de la economía española. El dirigente español tranquilizará a la líder del organismo y, previsiblemente, le asegurará que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 saldrán adelante, aunque deberían haberse aprobado en Consejo de Ministros el pasado 22 de septiembre.
Además, también tendrá encuentros con agencias de calificación e inversores a los que expondrá la marcha económica del país. Aunque no está en agenda oficial, casi con toda seguridad se tratará la deriva independentista en Cataluña.
De Guindos viaja este mismo miércoles a la ciudad estadounidense para participar en las Asambleas de otoño del FMI y del Banco Mundial. Según ha explicado el Ministerio de Economía, los ministros de Economía y Finanzas reunidos en Washington examinarán las maneras de consolidar el crecimiento mundial, los desafíos que persisten y cómo reforzar la cooperación en materia de regulación financiera o de lucha contra el fraude, la evasión y la optimización fiscal.
Además, al margen de estas reuniones, De Guindos mantendrá una reunión con la líder del FMI, inversores y agencias de calificación para explicarle la marcha de la economía española. Un encuentro en el que casi con toda seguridad se hablará de la tensa situación que está viviendo el país por el desafío independentista en Cataluña.
El Gobierno de Mariano Rajoy decidió no aprobar en Consejo de Ministros el proyecto de PGE para 2018 el pasado mes de septiembre ante la falta de garantías de conseguir apoyos suficientes para sacarlos adelante y por la tensión en Cataluña.
Precisamente esta misma semana el FMI ha mantenido la previsión de crecimiento del PIB de España en el 3,1% en 2017 y ha aumentado su previsión para 2018. No obstante, el organismo de Lagarde ha advertido que una «situación prolongada» en Cataluña podría mermar la confianza de los inversores en el país.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»