Guindos tendrá que comparecer en el caso Bankia junto a Francisco González, Acebes y Goirigolzarri
La Fiscalía Anticorrupción ha incluido entre los testigos llamados a declarar en el juicio oral sobre la salida a Bolsa de Bankia al ministro de Economía, Luis de Guindos, a los presidentes de BBVA y Bankia, Francisco González y José Ignacio Goirigolzarri, y al exministro del Interior Ángel Acebes.
Según figura en el escrito de acusación presentado por el fiscal Alejandro Luzón, entre los citados como testigos figuran varios exdirectivos de Bankia condenados por el uso de tarjetas opacas y todos los técnicos del Banco de España que declararon durante la fase de instrucción, además del exgobernador del organismo, Miguel Angel Fernández Ordóñez.
Luzón ha incluido así a los técnicos del Banco de España que ya comparecieron durante la fase de instrucción: Javier del Río, José Antonio Casaus, Pedro Comín, Pedro González, Pedro Bravo, Mariano Herrera y Jerónimo Martínez Tello.
También quiere que declare Acebes, el expresidente de la patronal madrileña Arturo Fernández, el exsecretario de Estado de Hacienda Estanislao Rodríguez Ponga, el ex director general de Caja Madrid Ildefonso Sánchez Barcoj y el exconsejero de OHL Javier López Madrid.
Todos ellos figuran como acusados por el juez instructor, Fernado Andreu, en su escrito de procesamiento, previo a la apertura de juicio oral, pero la Fiscalía ha decidido eximirles de responsabilidad y acusar únicamente a cuatro gestores: el expresidente Rodrigo Rato, el exvicepresidente José Luis Olivas, el exconsejero José Manuel Fernández Norniella y el ex consejero delegado Francisco Verdú.
A los cuatro les acusa de estafa a los inversores en la salida a bolsa y les exime del delito de falsedad contable.
El resto de la lista de testigos que desea interrogar el fiscal la componen Pedro Bedía, Rafael Ferrando, José Rafael García-Fuster, Jorge Gómez Moreno, Agustín González, José Antonio Moral Santín, Remigio Pellicer, Mercedes Rojo, Ricardo Romero de Tejada, José Manuel Serra Peris, Juan Manuel Suárez del Toro, Antonio Tirado, Ángel Villanueva, Alberto Ibáñez, Araceli Mora, Francisco Ros García, Francisco Pons, Francisco Baquero, Jesús Pedrche, José María de la Riva, Sergio Durá, Matías Amat, Luis Maldonado y Miguel Ángel Soria.
De ellos, catorce fueron condenados en febrero como usuarios de tarjetas opacas de Caja Madrid: Rato, Bedia, Arturo Fernández, Norniella, Gómez Moreno, López Madrid, Moral Santín, Mercedes Rojo, Romero de Tejada, Baquero, Pedroche, Rodríguez Ponga y Sánchez Barcoj.
También quiere citar a Antonio Román, interventor general de BFA hasta mayo de 2011, y al socio auditor de Deloitte Francisco Celma.
Lo último en Economía
-
Cuidado con los chollos: una abogada alerta sobre por qué jamás debes comprar una casa con okupas
-
Amancio Ortega donó 700 millones de euros y así los ha repartido: la lista completa
-
El giro radical en la vida de una mujer de 58 años: «Gano 4.600 euros sin tener titulación»
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,2% hasta los 15.055 puntos tras los resultados de Nvidia
-
El sencillo truco de un vecino de barrio humilde para ahorrar cada euro: «En vez de tomar la cerveza…»
Últimas noticias
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Jorge Rey avanza lo que llega en septiembre y da miedo: «Tormentas y alguna DANA»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa