Guindos advierte de que España se juega «muchísimo» con el Brexit
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, espera que el proceso de negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea en relación al ‘Brexit’ concluya de forma «razonable», pues según ha advertido, España se juega «muchísimo» en este sentido.
Durante su intervención en un foro organizado por la Fundación Alternativas y la Fundación de Estudios Europeos de Progreso (FEPS), Guindos ha subrayado que Reino Unido es el tercer socio comercial de España y es un país «importantísimo» a nivel de inversiones y turismo.
Por estros tres factores, el ministro de Economía considera que Reino Unido es el «principal socio de España». «Nos estamos jugando mucho», ha insistido Guindos en relación a las negociaciones entre Reino Unido y la UE por el ‘Brexit’, unas negociaciones que cree que «no serán sencillas».
En cualquier caso, Luis De Guindos ha señalado que el Brexit supone una «mala noticia» para ambas partes, aunque especialmente para Reino Unido. «Que se te vaya uno de tus miembros fundamentales es una situación traumática», ha sostenido.
Entre las posibles causas que han provocado la decisión del país de salir de la UE, Guindos ha apuntado a la ausencia de Reino Unido en las reuniones del Eurogrupo. «Que una economía tan importante no estuviera en el núcleo duro de decisión (de la UE) ha llevado al divorcio», ha concluido Guindos, que opina que las reuniones del Ecofin son más burocráticas.
Un acuerdo en los próximos días
El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, esperó que Bruselas y Londres cierren un acuerdo financiero «en los próximos días», y pidió al Reino Unido «el mismo espíritu de compromiso» en el asunto de la frontera de Irlanda del Norte, sobre el que aún no hay avances.
El acuerdo sobre la factura de salida es uno de los tres puntos prioritarios -junto con los derechos de los ciudadanos y la frontera de Irlanda del Norte- en los que se necesitan progresos para poder pasar a la segunda fase de la negociación, dedicada a la relación futura, y que ambas partes esperan poder tratar a mediados de diciembre.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba