Guindos dice que los mercados no deben dudar de la determinación del BCE para combatir la fragmentación
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado que los mercados no deberían tener duda alguna respecto de la determinación de la institución para hacer frente a la fragmentación de los costes de financiación de la deuda soberana de la zona euro.
El Consejo de Gobierno del BCE decidió en una reunión de urgencia celebrada este miércoles aplicar flexibilidad en la reinversión de los vencimientos de su cartera de deuda correspondiente al programa antipandemia (PEPP) y acelerar el diseño de «un nuevo instrumento antifragmentación» dirigido a calmar las tensiones en los mercados de deuda soberana.
En este sentido, el economista español asegura que la fragmentación, o la inadecuada transmisión de la política monetaria, siempre ha sido una preocupación para el Consejo de Gobierno del BCE, pese a que en los últimos meses ha mirado más por el impacto de la inflación en la economía.
«Los mercados no deberían tener dudas sobre cuán decididos estamos a abordar la fragmentación», afirma Guindos en una entrevista con el periódico griego Ta Nea.
No habrá recesión
Por otro lado, el vicepresidente del BCE reitera que el escenario base de las previsiones macroeconómicas de la entidad indica que no habrá una recesión, aunque la eurozona registrará un crecimiento bajo, aunque reconoce que, en situaciones más extremas, incluyendo una severa interrupción de los suministros de energía por los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania, el crecimiento se volvería negativo en 2023.
Asimismo, Guindos recuerda que las proyecciones del BCE apuntan a que la actualmente muy elevada inflación «sólo comenzará a bajar gradualmente a finales de este año», manteniéndose por encima del objetivo del 2% durante todo el horizonte de previsiones.
«La inflación es más persistente y generalizada de lo que pensábamos hace unos meses, pero seguirá cayendo en 2023 y 2024», afirma vicepresidente del BCE.
Temas:
- BCE
- Luis de Guindos
Lo último en Economía
-
El dólar vive su peor año desde 1973: el BCE posiciona al euro como moneda de refugio global
-
Santander da la puntilla a la OPA de BBVA: compra TSB a Sabadell y permite un dividendo extraordinario
-
La recaudación por impuestos sube un 22% en mayo y Sánchez reduce el bono social a pobres y jubilados
-
El infierno fiscal del Gobierno: las empresas pagan un 21% más de impuestos que sus rivales europeas
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
El dólar vive su peor año desde 1973: el BCE posiciona al euro como moneda de refugio global
-
Santander da la puntilla a la OPA de BBVA: compra TSB a Sabadell y permite un dividendo extraordinario
-
Sánchez invitó a Cerdán a cenar en Moncloa 24 h después de destapar OKDIARIO la existencia de audios
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Las bicicletas eléctricas se librarán de contratar un seguro obligatorio