Guindos desmiente a Rato: dice que nunca pidió su cabeza en una reunión con FG, Botín y Fainé
El exministro de Economía Luis de Guindos ha negado que pidiera la cabeza de Rodrigo Rato en una reunión con FG, Botín y Fainé, tal y como señaló el propio Rato en su declaración.
Luis de Guindos ha asegurado que nunca pidió la cabeza de Rodrigo Rato en una reunión en el Ministerio de Economía junto con Francisco González (presidente de BBVA), Emilio Botín (Santander), Isidro Fainé (Caixa) y el propio Rato, un día en el que les había citado para explicarles el decreto mediante el cual tendrían que poner a precio de mercado sus activos inmobiliarios.
Durante el interrogatorio como testigo en el juicio por la salida a bolsa de Bankia que se está celebrando en la Audiencia Nacional, el hoy vicepresidente del Banco Central Europeo ha indicado que fue el 4 de mayo de 2012 cuando citó a los cuatro banqueros en medio de la situación dramática de Bankia. Sin embargo, allí no pidió la cabeza de Rato delante del resto, tal y como relató el exvicepresidente del Gobierno, que también aseguró que Francisco González le pidió literalmente que se marchara «por ser del Partido Popular».
Guindos ha dicho que Rato era reacio a marcharse y que quería quedarse como presidente nombrando a Goirigolzarri consejero delegado
Lo que ocurrió después, según ha asegurado, es que Rato no quería marcharse y así se lo manifestó mediante una llamada: «El 8 de mayo me llamó y me dijo que pensaba en no hacer el cambio directamente, sino esperar a la junta de accionistas de Bankia y nombrar a José Ignacio Goirigolzarri como consejero delegado», ha dicho Guindos en su declaración. Rato había presentado su dimisión el 7 de mayo.
«Yo le dije que en absoluto, que convocara al consejo de administración y dimitiera inmediatamente», ha dicho Luis de Guindos, quien sin embargo ha asegurado que una vez que Goirigolzarri fue nombrado presidente ejecutivo de la entidad, ya no volvió a tomar partido en la gestión del banco, que se habría encargado exclusivamente al hoy presidente de la entidad según asegura el exministro.
Distinto a la versión de Rato
Rodrigo Rato, entonces presidente de Bankia y hoy en la cárcel de Soto del Real (Madrid) tiene otra versión sobre lo ocurrido. Según aseguró en su declaración del 4 de febrero en la Audiencia Nacional, que recogió OKDIARIO, «el ministro, apoyándose en el presidente del BBVA, insistía en que Bankia tenía que tener más provisiones de las que marcaban las reglas contables. Primero el presidente del BBVA y luego el ministro me pidieron que dimitiera. Francisco González me pide que dimita delante de los otros dos presidentes -en este momento Emilio Botín, de Santander, e Isidro Fainé, de La Caixa- y del ministro Luis de Guindos”.
El entonces presidente de BBVA le indicó, siempre según la versión de Rato, que “yo me tenía que ir, porque era del Partido Popular, y no quedaría bien que un banco tuviera un presidente del Partido Popular”.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Feijóo no es Sánchez: él sí puede salir a la calle
-
Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero de su coche en la AP-7 en Tarragona
-
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff