Guindos defiende que la opinión del BCE sobre el impuesto a la banca «busca ayudar» y no es vinculante
El BCE pide al Gobierno frenar el impuestazo a la banca tras declarar «legítimo» cobrarlo a los clientes
De Guindos defiende las subidas de tipos del BCE como mejor forma de reducir la inflación
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha subrayado que el dictamen de la institución sobre el impuesto temporal a la banca que se está tramitando en España «trata de ayudar» al Gobierno y no es vinculante.
«Nuestra opinión trata de ayudar a los gobiernos y eso a menudo la gente lo olvida. No es vinculante», ha recordado Guindos durante su intervención la 11ª edición de la conferencia ‘Energy Prospectives’, organizada por el IESE y la Fundación Naturgy, donde también ha señalado la polarización de la opinión pública en España.
En este sentido, el exministro español de Economía ha subrayado que se trata de algo que el BCE ha hecho en ocasiones anteriores en el pasado con otros Estados de la eurozona que planeaban introducir impuestos a la banca.
Así, Guindos ha explicado que en el proceso para producir su opinión el BCE ha incorporado un panel con representantes de muchas áreas diferentes, incluyendo economía, política monetaria, supervisión o estabilidad financiera, además de contar con la colaboración del banco central nacional, teniendo en cuenta opiniones emitidas previamente y las características específicas del caso.
«La política fiscal no es nuestro trabajo pero tiene potenciales consecuencias en la solvencia de la banca, el crecimiento del crédito y las condiciones de financiación», ha añadido.
En cualquier caso, ha subrayado que la introducción del impuesto y su diseño «será una decisión democrática», tomada por el Parlamento español, por lo que el ángulo del BCE «es para ayudar». «Podrán seguirla o no porque no es vinculante», ha apostillado.
Temas:
- BCE
- Luis de Guindos
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Reino Unido y Francia pactan un ‘trueque’ de inmigrantes que dispara las alarmas en España y la UE
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon