Guindos al Consejo de ministros: El PIB 2017 será «al menos de 2,5%» y no el 2,3% enviado a Bruselas
Mariano Rajoy presidió el viernes en el Palacio de la Moncloa el primer Consejo de Ministros de su nuevo Gobierno, con dos protagonistas que han salido reforzados de la remodelación: los titulares de Economía, Luis de Guindos; y Hacienda, Cristóbal Montoro.
Durante la sesión, que tuvo lugar después de que los nuevos ministros prometieran el cargo, Luis de Guindos confirmó la buena marcha de la Economía y anunció que, según las últimas estimaciones, España cerrará este año con un crecimiento del PIB de «como mínimo» el 3,1%.
Pese a que De Guindos quiso mostrarse muy prudente, este dato permite augurar que probablemente se mantendrá la tasa interanual de crecimiento del 3,2% registrada este verano. Una noticia muy positiva para el Ejecutivo, porque permite mejorar las previsiones de creación de empleo y de recaudación de impuestos para cumplir los objetivos de déficit marcados por la Unión Europea (UE).
La negociación con Bruselas
Pero Luis de Guindos fue más allá y anunció a sus compañeros del Consejo de Ministros que la economía española crecerá el próximo año al menos un 2,5%, una tasa superior al 2,3% que su departamento comunicó el pasado mes de agosto a Bruselas.
Algo que, ya entonces, desató una tormenta con el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien consideró que una previsión tan prudente lanzaba un mensaje negativo a los mercados. Tal como informó OKDIARIO, De Guindos había optado por enviar a Bruselas una cifra muy moderada de crecimiento, para evitar que la Comisión Europea se muestre más estricta con el Gobierno español en las exigencias de contención del déficit.
Pero en la sesión del Consejo de Ministros de este viernes, Luis de Guindos confirmó que la evolución de la economía española es más positiva de lo esperado. Algo que debe quedar reflejado ahora en los Presupuestos Generales del Estado para 2017 que el PP se dispone a negociar con Ciudadanos y el PSOE, en esta nueva etapa en la que el Gobierno en minoría de Mariano Rajoy precisa apoyos parlamentarios para sacar adelante sus principales proyectos.
En el área económica del nuevo gabinete no sólo repiten Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, sino también la titular de Empleo, Fátima Báñez, quien se ha convertido en la mejor interlocutora de Rajoy para alcanzar acuerdos con Ciudadanos.
Lo último en Economía
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
-
Ignacio Galán asiste a la recepción oficial de Keir Starmer por la cumbre entre el Reino Unido y la UE
Últimas noticias
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
Vox pide cámaras de seguridad, policías y revisores en el bus de Palma para evitar las agresiones
-
La Guardia Civil busca por toda Mallorca a los magrebíes «muy peligrosos» del atropello en Capdepera
-
Koldo García promocionaba como aizkolari una constructora bajo sospecha que fue contratada por Chivite
-
Aagesen admite en el Senado los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO: «Nunca le he favorecido»