Guindos: «Cada día estoy más convencido de que la multa será cero»
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha mostrado este lunes convencido de que la sanción que imponga Bruselas a España por incumplir los límites de déficit acordados con la Unión Europea será de «cero» euros, al tiempo que ha defendido que la nueva senda que se marque debe dejar claro que España situará el déficit público por debajo del 3 % ya en 2017.
«Cada día estoy más convencido de que la sanción va a ser cero», ha declarado a la prensa en Bruselas, a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo), en la que se abordará de manera preliminar los procesos sancionadores a España y Portugal, antes de que validen el martes la opinión negativa que defiende la Comisión.
El ministro español expondrá ante sus colegas europeos que España es «la economía que más crece» en la Unión Europea y que ha pasado de ser un problema para la estabilizad económica y financiera de la zona a «aportar crecimiento» cuatro años después.
El Gobierno ya adelantó la semana pasada que dará a conocer sus argumentos de defensa para evitar la multa inmediatamente después de que el Ecofin confirme el inicio del proceso sancionador, esto es, el martes, y De Guindos ha indicado que entre los valores que destacará figurará el «esfuerzo de consolidación fiscal» asumido en los últimos años.
«Lo que me hace ser optimista es la sinrazón que supondría imponer una sanción a España», ha insistido De Guindos, que ha dicho que tampoco cree que deba ser multada Portugal, aunque se trate de situaciones «diferentes».
El ministro ha mantenido contactos con el resto de ministros de la Eurozona y con los responsables comunitarios del proceso sancionador, aunque ha evitado dar detalles de la respuesta que ha obtenido, más allá de su convencimiento de que la multa será de cero (aunque las normas prevén que pueda alcanzar un 0,2 % del PIB nacional, 2.000 millones en el caso de España».
De los apoyos que tiene entre sus socios, el ministro ha ironizado con que «se cuenta con ellos, pero no se cuentan».
El ministro se ha mostrado también convencido de que la nueva senda que se negocie con el Ejecutivo comunitario (que se espera que presente un calendario revisado al mismo tiempo que cuantifique la multa) pondrá de manifiesto que «España va a ir por debajo del 3 % el año que viene».
Así, ha pedido que la nueva senda se dé a conocer «rápidamente», a finales de este mes o a principios de agosto a más tardar, porque será «imprescindible» para diseñar los presupuestos generales de 2017.
Aunque se espera que Bruselas presente conjuntamente su propuesta de multa y la nueva senda de déficit y de que el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha considerado «inevitable» nuevos ajustes para reducir el déficit y evitar la sanción, De Guindos ha querido desligar ambos procedimientos. La sanción, ha dicho, se refiere «al pasado» (2015), mientras que la reducción de déficit es un compromiso para el futuro.
Temas:
- Déficit
- Luis de Guindos
Lo último en Economía
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
-
La pizza saludable de Mercadona recomendada por una dietista: «¿Quién dijo que…?»
-
El límite de dinero en efectivo con el que puedes pagar en Mercadona: lo dice el supermercado
-
Powell se enfrenta a Miran, el nuevo gobernador de la Fed afín a Trump que quiere debilitar el dólar
-
¿El BBVA está gestionando la OPA en favor de sus accionistas o de su presidente?
Últimas noticias
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
La palabra de 6 letras que usan los madrileños casi todos los días en los bares y hay que explicar a los turistas
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
-
La pizza saludable de Mercadona recomendada por una dietista: «¿Quién dijo que…?»
-
El límite de dinero en efectivo con el que puedes pagar en Mercadona: lo dice el supermercado