Guindos: «La automoción española destaca en el mundo por su alto valor añadido y su innovación»
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha destacado este viernes la importancia de la industria de automoción española en la recuperación económica de nuestro país. Además, ha asegurado que la industria cuenta con «una magnífica oportunidad para para posicionarse bien ante la actual revolución industrial», gracias a «su alto valor añadido y a la innovación».
De Guindos ensalzó al sector en el marco de la presentación de la Agenda Sectorial de la Industria de Automoción, que han elaborado conjuntamente la consultora KPMG, la patronal de fabricantes de automóviles Anfac, y la asociación de fabricantes de componentes Sernato.
El presidente de Anfac, Antonio Cobo, destacó que «la industria del automóvil ha ayudado a un cambio de patrón de la economía española» hacia un modelo más sostenible. «Lo más importante es que es un sector que crea empleo de calidad y año tras año», añadió.
Cobo, además, recordó la complejidad de hacer frente a los retos de una sociedad tan conectada: «Estamos en un escenario global y la industria de automoción es la más abierta en todo el mundo. Esto obliga a que nos adaptemos a los criterios de competitividad del resto del planeta. Hay más de 750 fábricas en el mundo y todas ellas trabajan duro y bien y compiten con España».
Por su parte, Hilario Albarracín, presidente de KPMG España, destacó que «durante la crisis se crearon más de 38.00 empleos directos en la industria de automoción». Además, resaltó el compromiso del sector con el progreso: «Ya está habiendo una apuesta por la innovación. Los fabricantes han invertido más de 7.500 millones en i+D+i».
En la misma línea se situó María Elena Antolín, presidenta de Sernatuo, que pidió más deducciones fiscales para las inversiones en i+D+i. Además, Antolín propuso comenzar a poner los cimientos del futuro del sector desde la educación: «El capital humano es el pilar fundamental para generar valor a través del conocimiento, por eso es necesario una formación universitaria y profesional orientada a las necesidades de las empresas y de la industria».
Antolín también destacó la buena posición de los fabricantes de componentes en el Viejo Continente: «Somos el cuarto productor en Europa. Nos hemos convertido en socios estratégicos de los fabricantes. Llevamos el made in Spain a todas las carreteras del mundo. Somos abanderados de la ‘Marca España’ y lo hacemos con mucho orgullo.
Por último, Begoña Cristeto, secretaria general de Industria, señaló que «parece un buen momento para preguntarse cuál es la política industrial que necesita España». En ese sentido, explicó que la automoción «aporta el 1,5% de todo el empleo de España». En 2016 el 22% del total de las exportaciones nacionales fueron de automoción y «su efecto multiplicador en la economía es el mayor de todos los sectores».
Aun así, Cristeto insistió en la importancia de mantener la ambición: «No nos debemos conformar hay que seguir mejorando y enfrentarse a nuevos retos. La digitalización y la automatización están llamadas a marcar un antes y un después en la industria de automoción».
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas