De Guindos anticipa un recorte de tipos de interés de 25 puntos en la próxima reunión del BCE
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y ex ministro de España, Luis de Guindos, ha reiterado que la posición de la institución es realizar un recorte de los tipos de interés en la próxima reunión del organismo, que se celebrará el 6 de junio. El responsable ha anticipado que la rebaja consistirá en 25 puntos básicos.
«Estamos adoptando un enfoque prudente, que favorecería una reducción de 25 puntos básicos», ha señalado el economista español en una entrevista con el diario austriaco Oberösterreichische Nachrichten.
Durante su intervención, De Guindos ha subrayado que subraya que el BCE no ha tomado ninguna decisión sobre el número de recortes de tipos de interés ni sobre su magnitud dado el elevado grado de incertidumbre.
Rebaja de los tipos de interés
En cualquier caso, De Guindos ha asegurado que el banco central no se plantea en su escenario base la posibilidad de llevar a cabo subidas de las tasas, ya que espera que la inflación fluctuará en el corto plazo, pero convergerá de manera sostenible hacia el 2% en 2025.
No obstante, el vicepresidente del BCE reconoce que existen algunos riesgos relacionados con la evolución de los salarios y su impacto sobre la productividad, los costes laborales unitarios y los menores márgenes de beneficio, a lo que se suman riesgos e incertidumbres geopolíticos como la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Próximo, además de posibles tensiones en el Sudeste Asiático.
«Debemos seguir siendo muy cautelosos. Nada está predeterminado en cuanto a recortes o cambios en los tipos de interés», ha sentenciado el responsable de la política monetaria europea.
Así, la próxima rebaja de tipos de interés se acerca, algo que puede tener efectos sobre el euríbor y, por extensión, sobre las hipotecas de tipo variable. Las personas suscritas a este tipo de préstamos han sido de las más afectadas por las políticas monetarias restrictivas del BCE, las mismas que han intentado calmar las tensiones inflacionistas de los últimos años.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid