Guindos advierte de que aprobar el techo de gasto es «absolutamente imprescindible» para cumplir el déficit
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha confiado en que el Congreso apruebe este martes el techo de gasto del Presupuesto de 2018 (que sube un 1,3%, hasta los 119.834 millones de euros), porque, ha dicho, es «absolutamente imprescindible» para cumplir con los objetivos de déficit público pactados con la Unión Europea.
«Yo espero que salga, es absolutamente imprescindible para cumplir nuestro objetivo de déficit público. Supone un incremento con respecto al año anterior del 1,3% y es continuar con la política de los años anteriores, pero con un poquito más de holgura», ha resumido De Guindos en declaraciones a la prensa en Bruselas, a su llegada a una reunión de ministros de Finanzas de la UE (Ecofin).
Sobre los apoyos con que cree que contará finalmente el Gobierno para sacar adelante esta votación, el ministro ha pedido al resto de partidos «que lo apoyen» y ha dicho que espera contar con el voto a favor del PNV.
Con todo, el ministro ha descartado que la falta de una mayoría amplia del Partido Popular, que le obliga a negociar los apoyos para sacar adelante sus propuestas, esté dando una imagen de inestabilidad de España.
«Es lo que hay, pero al final las normas salen y los presupuestos salen, que es lo importante. En este momento, España no genera dudas desde el punto de vista de inestabilidad política», ha argumentado el titular español de Economía.
Crecimiento
De Guindos ha recordado, además, que la prima de riesgo está «controlada» y que el Banco de España ha avanzado que la economía creció un 0,9% en el segundo trimestre, «lo que anualizado supone un crecimiento por encima del 3,5%».
Así ha recalcado que la situación del sistema financiero español «no genera dudas», a diferencia de «otros países», y que España está «aprovechando» también la recuperación que hay en Europa.
«Europa va a crecer este año próximo al 2% y no sería nada desdeñable que España volviera a doblar el crecimiento de Europa en el ejercicio de 2017», ha remachado.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Estremecedor: así fue la reacción de Davies a la durísima lesión de Musiala
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3