Guindos advierte de que aprobar el techo de gasto es «absolutamente imprescindible» para cumplir el déficit
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha confiado en que el Congreso apruebe este martes el techo de gasto del Presupuesto de 2018 (que sube un 1,3%, hasta los 119.834 millones de euros), porque, ha dicho, es «absolutamente imprescindible» para cumplir con los objetivos de déficit público pactados con la Unión Europea.
«Yo espero que salga, es absolutamente imprescindible para cumplir nuestro objetivo de déficit público. Supone un incremento con respecto al año anterior del 1,3% y es continuar con la política de los años anteriores, pero con un poquito más de holgura», ha resumido De Guindos en declaraciones a la prensa en Bruselas, a su llegada a una reunión de ministros de Finanzas de la UE (Ecofin).
Sobre los apoyos con que cree que contará finalmente el Gobierno para sacar adelante esta votación, el ministro ha pedido al resto de partidos «que lo apoyen» y ha dicho que espera contar con el voto a favor del PNV.
Con todo, el ministro ha descartado que la falta de una mayoría amplia del Partido Popular, que le obliga a negociar los apoyos para sacar adelante sus propuestas, esté dando una imagen de inestabilidad de España.
«Es lo que hay, pero al final las normas salen y los presupuestos salen, que es lo importante. En este momento, España no genera dudas desde el punto de vista de inestabilidad política», ha argumentado el titular español de Economía.
Crecimiento
De Guindos ha recordado, además, que la prima de riesgo está «controlada» y que el Banco de España ha avanzado que la economía creció un 0,9% en el segundo trimestre, «lo que anualizado supone un crecimiento por encima del 3,5%».
Así ha recalcado que la situación del sistema financiero español «no genera dudas», a diferencia de «otros países», y que España está «aprovechando» también la recuperación que hay en Europa.
«Europa va a crecer este año próximo al 2% y no sería nada desdeñable que España volviera a doblar el crecimiento de Europa en el ejercicio de 2017», ha remachado.
Lo último en Economía
-
Ryanair exige a Aena la congelación de las tarifas para invertir 2.800 millones en España
-
Google se dispara un 8% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
-
Las familias españolas pierden capacidad de ahorro: se desploma 3 puntos en unos meses
-
La crisis global de deuda se agrava: el bono estadounidense supera el 5%
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Vox anuncia una nueva concentración en Alcalá de Henares tras la violación a una joven de 18 años
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
Una nueva protesta propalestina en Bilbao obliga a parar la salida de la etapa de la Vuelta
-
Aragón reconoce preocupación ante la llegada de los menas: «No conocemos el perfil o si tienen problemas»
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026