La guerra ya afecta a los ricos: Biden prohíbe importar productos rusos como diamantes o caviar
Estados Unidos prohíbe las importaciones de petróleo, gas y carbón de Rusia
Equipos agrícolas, aviones o coches: Putin prohíbe la exportaciones de hasta 200 productos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prohibido este viernes la importación de una serie de productos rusos, como caviar y diamantes, y ha restringido las relaciones comerciales con Moscú, como parte de un nuevo paquete de sanciones en respuesta a la invasión de Ucrania.
En concreto, Biden ha revocado el estatus de «nación más favorecida» en el plano comercial, que negará a Rusia los beneficios de pertenecer a la Organización Mundial del Comercio (OMC). Entre los productos que la Casa Blanca ha prohibido exportar a Estados Unidos, también figuran los cereales o el vodka.
Por otra parte, y en un comunicado publicado al mismo tiempo por la Casa Blanca, EEUU anuncia que los países del G7 también tienen previsto acordar que Rusia ya no podrá obtener financiación de instituciones financieras multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Otras prohibiciones
El pasado martes, Joe Biden, también prohibió las importaciones de petróleo, gas natural y carbón de Rusia en una nueva medida de presión a Moscú por la invasión a Ucrania. Estados Unidos está recabando apoyos internacionales para prohibir la importación de petróleo ruso, como medida adicional, mientras busca alternativas para garantizar la seguridad energética.
En el marco de esos contactos, el presidente estadounidense tuvo el pasado lunes una videollamada con varios gobernantes europeos: el mandatario francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Boris Johnson. «Los líderes afirmaron su determinación para continuar elevando los costes para Rusia de su invasión injustificada y sin provocación a Ucrania», indicó la Casa Blanca en un breve comunicado.
Restricciones de Putin
Putin ha prohibido las exportaciones de ciertos productos y materias primas hasta finales de 2022 en un intento por mitigar el impacto de las sanciones impuestas por Occidente. Estas exportaciones incluyen equipos de telecomunicaciones, agrícolas, eléctricos y tecnológicos. También autos, drones y aviones. Rusia también podría prohibir algunas exportaciones de madera y productos forestales a países que «hayan cometido acciones hostiles», de acuerdo con el Ministerio de Economía, que no especificó a qué productos se refería exactamente.
En total, más de 200 artículos fueron incluidos en la lista de suspensión de exportaciones de Putin, que también incluye vagones de ferrocarril, contenedores, turbinas y otros bienes. «Estas medidas son una respuesta lógica a las impuestas contra Rusia y tienen como objetivo garantizar el funcionamiento ininterrumpido de sectores clave de la economía», dijo el Ministerio en unas declaraciones recogidas por Reuters. El primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, dijo que la prohibición incluiría las exportaciones de bienes fabricados por empresas extranjeras que operan en Rusia.
Lo último en Economía
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible