Guerra en Mediapro: los fondos ofrecen 500 millones al socio chino de Roures para salvar la empresa
Roures acepta perder el control de Mediapro a favor de su socio chino para evitar la quiebra
El fondo Hines pone a la venta la sede de Mediapro en Barcelona por más de 100 millones


Ante las dificultades para alcanzar un acuerdo que salve a Mediapro del concurso de acreedores, los fondos Invesco y Searchlight han lanzado un órdago: han ofrecido a los socios chinos de Jaume Roures un crédito de 500 milllones para que puedan inyectar los 650 prometidos. No obstante, fuentes cercanas a la empresa aseguran que éstos no están por la labor, lo que obliga a los acreedores a seguir ampliando el plazo para cobrar los pagos vencidos.
Como informó OKDIARIO, Roures y su socio, Tatxo Benet, han aceptado perder el control de Mediapro como peaje para poder salvar la empresa con esta inyección que se ha comprometido a conseguir el fondo Orient Hontai Capital (propietario del 53% de la productora audiovisual). Dicha inyección no provendrá directamente de este fondo, sino que traerá a otro inversor de ese país llamado Hao Tang, dedicado principalmente al sector del juego.
El problema es que, de los 650 millones (aproximadamente) prometidos, en un primer momento Hao Tang sólo está dispuesto a poner inicialmente 150 como financiación interina para atender los citados vencimientos pendientes de deuda; el resto lo aportaría en el futuro. Algo que les parece insuficiente a los acreedores, que exigen que se ponga ya todo el dinero.
Ante esa situación, Invesco y Searchlight -dos de los principales acreedores de la productora- han ofrecido una solución: dar un préstamo subordinado a Mediapro de 500 millones que devolverían los chinos con intereses; y si no lo hacen, los citados fondos lo convertirían en capital y pasarían a ser los accionistas mayoritarios de la empresa.
«Los chinos no van a aceptar nunca esas condiciones, y los fondos lo saben. Pero hacen esa propuesta para forzarles a que pongan de una vez los 500 millones y desbloquear la situación actual», según una de las fuentes. Otra sostiene que «los inversores asiáticos podrían aceptar sólo un préstamo de 150 millones para subsanar el problema de liquidez de Mediapro», pero los fondos no están dispuestos a ello. O los 500 millones, o nada.
Mediapro necesita reestructurarse además de pagar la deuda
«Con los 150 millones, se pueden atender los vencimientos de deuda de este año, pero la compañía no se reestructura. Las condiciones (covenants) es que la deuda no supere en cinco veces el Ebitda, porque si lo supera, va a concurso», añade una de ellas. Para evitarlo, los fondos insisten en que hay que inyectar los 500 millones de capital.
Así las cosas, las negociaciones siguen estancadas y los acreedores han tenido que conceder un nuevo aplazamiento de los 44 millones más intereses que vencieron el 31 de julio. Y en diciembre vencen otros 44. Rothschild, que trabaja para Mediapro, está intentando negociar con todas las partes, pero sin éxito hasta la fecha. Tampoco se descarta que Searchlight e Invesco suban su oferta inicial (convertir 330 millones de deuda en capital y aportar 170 millones nuevos) si los chinos siguen «mareando la perdiz».
Los bancos acreedores prefieren la solución china por ser más fácil, pero tampoco terminan de fiarse de Hao Tang y están haciendo una due diligence por los posibles problemas de blanqueo de capitales dado el oscuro origen del dinero.
En cualquier escenario, Roures y Benet perderán el control sobre las decisiones estratégicas de Mediapro, si bien tanto los inversores chinos como los fondos les ofrecerán un ‘premio’ si la compañía se reestructura y en el futuro incrementa su valor, en forma de una participación mayor en el capital o de stock options.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Giro radical en tu nómina para siempre: las empresas estarán obligadas a enviarte este documento
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Lidl lo vuelve a hacer: trae la barbacoa viral que se agotó en minutos y ya es un éxito
Últimas noticias
-
Un vehículo arrolla una terraza en el paseo marítimo de Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
-
Feijóo: «Sánchez tapó las irregularidades que afectaban a su mujer, a su hermano y a Ábalos»