La guerra de Israel ya afecta a España: caen un 35,6% las exportaciones al país en febrero
Las exportaciones de España a Israel se han visto afectadas por el conflicto bélico que el país de Oriente Medio está sufriendo desde octubre del 2023. En concreto, los bienes que la economía española vende en la nación dirigida por Benjamín Netanyahu se han reducido un 35,6% en febrero con respecto al ejercicio anterior, descendiendo a 129,7 millones, frente a los 201,5 millones en febrero de 2023, según ha informado el Club de Exportadores e Inversores Españoles este lunes en un comunicado.
En el mes de enero, las ventas españolas al país se redujeron un 32%. Así, el club empresarial ha explicado que las relaciones comerciales entre España e Israel se están «deteriorando a un ritmo progresivamente acelerado», indicando que esto es «preocupante» debido a que Israel era uno de los «pocos» países de la región con los que España presentaba superávit comercial.
En términos de balanza comercial, España presentó en 2022 un superávit en sus intercambios con Israel de 1.104,5 millones de euros, que en 2023 se redujo a 933,3 millones y que en el mes de febrero de 2024 ha sido solamente de 40,7 millones.
Relaciones entre España e Israel
En la misma línea, las exportaciones españolas a Israel han caído en un 11,7% en el 2023 en su tasa interanual, con una facturación de 1.906,8 millones, frente a los 2.158,7 millones alcanzados en el ejercicio anterior.
En este sentido, la caída de las ventas de productos españoles a este país de Oriente Medio se concentró en el último trimestre del año, a raíz de los atentados terroristas del siete de octubre de Hamás a Israel y del «deterioro de las relaciones diplomáticas entre España e Israel», según ha señalado la organización empresarial.
El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha indicado que la «crisis diplomática» de España e Israel puede derivar en crisis comercial, tal y como ha ocurrido con Argelia desde que en 2022 España reconociera la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental.
«Si nuestras empresas venían exportando a Argelia mercancías por valor de 1.916,6 millones de euros en 2020 y 1.887,7 en 2021, las ventas en 2022 se redujeron a 1.017,8 millones y en 2023 no llegaron siquiera a los 350 millones, al ser de 331,8 millones, (frente a unas importaciones de 6.424,8 millones)», advierten los exportadores.
Israel es una de las economías más importantes para las empresas de España. Gil Gidrón, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Hispano Israelí, explicó a este periódico que, excluyendo productos energéticos como el petróleo o el gas, el país que dirige Benjamín Netanyahu es el más importante de Oriente Medio para el sector privado español, puesto que miles de empresas mantienen un volumen de negocio que alcanzó los 2.900 millones de euros en 2023.
Para mostrar la importancia que tiene Israel para las empresas españolas y para la economía española, Gidrón asegura que «el negocio bilateral entre España e Israel fue 3.200 millones de euros en 2022, de las cuales, exportaciones fueron 2.160 millones y las importaciones 1.054 millones, un año récord». En 2023, «el negocio bilateral fue de casi 2.900 millones de euros».
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20